Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Memoria Histórica en Onda - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Antonio Morales y la memoria ‘fake’

Francisco González y Teodoro Santana.— El golpe de Estado de 1936 tuvo como efecto la eliminación física de la izquierda, un auténtico maremoto de...

Vox delirante: Piden que se retire «simbología comunista» de una rotonda

Los parlamentarios andaluces de Vox Benito Morillo y Ana Gil han solicitado en Puerto Real (Cádiz) la retirada de la simbología situada en la rotonda de...

Volver: el imposible futuro sin raíces históricas

Volver implica la memoria. En tres sentidos: para recordar, para saber lo que somos y para tomar impulso. Vivir en la esperanza de mañana o...

MAITÉ CAMPILLO. Milei, Zelenski y la “Paz” en armas ¡Basta ya!

<<La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e...

¿Por qué la inexplicable moda por el filósofo Évald Iliénkov?; Equipo de Bitácora (M-L),...

«No cabe duda de que la figura de Évald Iliénkov (1924-1979) se ha convertido en el fetiche recurrente de varios individuos y grupos presuntamente «marxistas». Esto se puede ver, por ejemplo, en colectivos ideológicamente eclécticos como Ediciones Edithor o la Editorial Dos Cuadrados −que lo mismo rescata a Robinson Rojas, Bettelheim, Kámenev, Preobrazhenski, Trotski, Bujarin o Karel Kosík, ¿alguien da más?−. Pero, ¿quién era el señor Iliénkov? ¿Qué supuestos aportes realizó en el campo filosófico como para que las presuntas «editoriales revolucionarias» promocionen sus obras por delante de las de otros «marxistas ortodoxos»? ¿Tiene sentido considerar a Iliénkov como filósofo «outsider» de la línea del revisionismo soviético, e incluso como un disidente del régimen de Jruschov y Brézhnev, como insinuaron discípulos suyos como Mareev?

Mujeres antifascistas se citan en la antigua cárcel de Yeserías

Más de 350 mujeres se han concentrado este domingo cerca de la antigua cárcel de Yeserías, en Madrid, para hacer un homenaje a las...

Más de 3.000 monumentos soviéticos han sido demolidos en Europa

Sigue adelante la destrucción de monumentos soviéticos para borrar la memoria antifascista en Europa.

Enfrentar la ideología de la impotencia y reconstruir la fuerza organizada de la clase...

Coordinación de Núcleos Comunistas.— Ahora que la burguesía y el imperialismo se preparan para llevar a cabo las mayores embestidas contra la clase obrera...

La irracionalidad del conservadurismo

El conocimiento, la ciencia y la verdad son los mejores remedios contra el pensamiento reaccionario

Unas notas sobre el historiador, su rol y sus métodos; Equipo de Bitácora (M-L),...

«El pensamiento que avanza de lo concreto a lo abstracto −siempre que sea correcto− no se aleja de la verdad, sino que se acerca...

Últimas noticias

Julian Assange es libre oficialmente

La corte estadounidense de las Islas Marianas deja en libertad a Julian Assange tras aceptar el acuerdo de admisión parcial de culpabilidad. La Justicia no ha impuesto ningún periodo de libertad supervisada al periodista.

RPDC condena atentados en Daguestán, Rusia

El primer ministro de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Tok Hun, envió al presidente del Gobierno de Rusia, Mijaíl Mishustin, un mensaje en el que condenó el atentado perpetrado en la república rusa de Daguestán.

El Ministerio de Defensa de Rusia informa del regreso de 90 prisioneros rusos desde...

Moscú recuperó a 90 militares rusos del cautiverio ucraniano como resultado de las negociaciones con Kiev, mediadas por los Emiratos Árabes Unidos, informó este 25 de junio el Ministerio de Defensa de Rusia.

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Scott Ritter habla sobre la implicación de EEUU en el mortal ataque contra civiles...

El 23 de junio, fuerzas ucranianas atacaron la ciudad rusa de Sebastopol con misiles estadounidenses Atacms y ojivas de racimo, cuatro de los cuales fueron derribados y uno fue desviado y explotó sobre la ciudad. Scott Ritter, exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, comentó el ataque terrorista de Ucrania.