Resistencia de Iraq golpea tres objetivos israelíes

Mediante una declaración, anunció los ataques contra blancos vitales en el asentamiento de Ashkelon, incluido el puerto petrolero, como parte de la segunda fase de sus operaciones en respaldo al pueblo de Gaza.

En reafirmación de su enfoque de resistencia a la ocupación, los combatientes iraquíes dirigieron ayer sus drones hacia la base israelí Elifalit, al norte del lago Tiberíades, en la orilla occidental del mar de Galilea.

Antes, la Resistencia notificó los ataques contra el cuartel del sur de Yonatan, la base occidental de Yarden, en el Golán sirio ocupado, y el aeropuerto de la localidad sureña de Eilat (Umm Al-Rashrash).

Rusia: La culpa de los ataques a la central nuclear de Zaporozhie recae en los países que ayudan a Kiev

La central nuclear de Zaporozhie | Dmitry Grigoriev / Argumenty i Fakty / www.globallookpress.com

Los países que apoyan a Ucrania tienen toda la responsabilidad por los recientes ataques contra la planta Zaporozhie, la mayor central nuclear de Europa, situada en la ciudad rusa de Energodar, declaró este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

 

«La culpa de los ataques a la central nuclear de Zaporozhie, así como de sus posibles consecuencias, recae plenamente en los dirigentes de los Estados que suministran armas e inteligencia al régimen de Kiev, le proporcionan fondos, entrenan a miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania y prestan ‘apoyo’ informativo a los crímenes ucranianos», señaló la Cancillería rusa en un comunicado.

«Con sus acciones criminales, Ucrania, apoyada por EE.UU. y sus satélites occidentales, deja esencialmente claro que ha emprendido el camino del terror nuclear«, denunció.

La Cancillería señaló también que la parte rusa espera una «respuesta pública y exhaustivamente veraz» del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. «Cualquiera que contribuya a silenciar el papel de Vladímir Zelenski y su entorno, el mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania y los servicios especiales ucranianos en los ataques a la instalación nuclear rusa actúa como cómplice de los mismos», explicó.

Las autoridades rusas tienen la intención de identificar y procesar a los responsables de los ataques contra sus instalaciones nucleares «independientemente de dónde se encuentren estas personas, incluso si, tras alcanzar los objetivos de la operación militar especial, consiguen escapar del territorio bajo control del régimen de Kiev», concluyó el Ministerio.

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que condenara los ataques a la planta y afirmó que Moscú plantearía la cuestión en una próxima reunión del Consejo de Seguridad.

El Ejército ucraniano lleva atacando la planta desde hace varios días. Como consecuencia de los bombardeos perpetrados por drones el domingo, tres trabajadores de la central resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.

Cuba lista para recibir este año a 200 mil turistas rusos

Según comentó la funcionaria, del 1 de enero al 31 de marzo de 2024 el flujo turístico de rusos a Cuba fue de 66 mil 887 personas, lo que consideró cifra récord, pues en el mismo periodo de 2023 la isla caribeña recibió 32 mil 224 personas, publicó este lunes el sitio digital Tourbus.ru.

Para incrementar el tráfico turístico, las autoridades cubanas negocian aumentar el número de vuelos desde la Federación de Rusia y atraer a inversores y empresas hoteleras del país eslavo al sector hotelero del país, precisó León.

En la actualidad, se operan vuelos directos de Rusia a Cuba con destino a LaHabana, Varadero y Cayo Coco, con un factor de ocupación casi máximo del 94 por ciento.

En 2019, antes de la pandemia, había 18 vuelos semanales de Rusia a Cuba. Y ahora las autoridades quieren ampliar la geografía de salidas, superando la cifra hasta 20 vuelos semanales», concluyó la funcionaria cubana.

Cabe recordar que Cuba recibió 185 mil turistas rusos el año pasado. Este incremento se debe a la actividad de los turoperadores, principalmente Pegas Touristik, que junto con la aerolínea Nordwind implementa programas de vuelos desde Moscú a los populares balnearios de Varadero y Cayo Coco.

Maduro: Asalto en la embajada de México en Ecuador «se hizo con la venia de EEUU»

© Foto : X / @PresidencialVen
© Foto : X / @PresidencialVen

En el programa Con Maduro +, el mandatario repudió la violación del derecho internacional » para secuestrar al ex vicepresidente Jorge Glas, a quien se le había concedido asilo político».

«Esta es la barbarie y, ¿de dónde viene la barbarie? De la derecha extremista que está llegando al gobierno de algunos países de América Latina con posiciones neonazis, neofascistas», denunció el presidente.

«En Ecuador un hombre de los apellidos, de los multimillonarios que han saqueado al Ecuador por siglos, cometió un acto de barbarie, secuestrar a un asilado político asaltando brutalmente la embajada de México», agregó.

Asimismo, Maduro ratificó su solidaridad, amor y apoyo a la independencia, la soberanía del pueblo de México y su presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El 5 de abril, la Policía Nacional de Ecuador ingresó por la fuerza a la Embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien previamente había solicitado asilo político al Gobierno de López Obrador.

El ingreso de las fuerzas ecuatorianas a la embajada mexicana derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas entre las naciones y se inició el procedimiento por parte del Estado mexicano para interponer una denuncia contra el Gobierno de Noboa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Denuncia Cuba daños climáticos por excesivos gastos militares de OTAN

En su cuenta oficial de X (antes Twitter) señaló que la meta de la alianza de aumentar el gasto militar hasta el dos por ciento del PIB de sus miembros constituye una seria amenaza a los esfuerzos globales de mitigar el impacto del cambio climático.

Recientemente, el canciller de la nación caribeña manifestó en la misma red social que la huella del carbono militar de la OTAN pasó de 196 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (C02) en 2021 a 226 millones en 2023.

Esos números superan las emisiones de GEI del 80 por ciento de los países del mundo, comparó.

Provincias de Cuba realizan llamamiento a celebrar el 1 de Mayo

En la refinería Hermanos Díaz, de Santiago de Cuba, se realizó el llamamiento de inicio a la jornada por el 1º de Mayo. La convocatoria se hizo con el objetivo de recuperar los niveles productivos y la eficiencia económica en industrias y otros centros laborales. De este modo, se busca contribuir a reducir la inflación y recuperar la capacidad adquisitiva del salario y las pensiones en Cuba.

 

Venezuela presenta ante CIJ defensa y posición histórica sobre Guayana Esequiba

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó este lunes en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, lo que Caracas llama la posición histórica en relación con la disputa fronteriza con Guyana en el Esequibo.

 

En declaraciones en la previa de la presentación oficial de la posición venezolana, la vicepresidenta recordó que «El laudo criminal de 1899 fue un fraude. Venezuela nunca ha consentido la jurisdicción de la Corte para esta controversia territorial; el único instrumento válido es el Acuerdo de Ginebra de 1966».

Asimismo, afirmó que «Venezuela es un país reconocido por cumplir los acuerdos internacionales» e insistió en que «hemos alertado cómo Guyana de manera insólita quiere validar un crimen, algo ilegal para esta corte». Denunció, en ese sentido que «se está preparando un agresión contra Venezuela».

Rodríguez presentó, a continuación, una declaración del Gobierno venezolano con los puntos esenciales de la posición que se presenta esta jornada en La Haya. Se trata de un «documento contentivo de la verdad sólida y la posición oficial, en relación con las bases históricas y actuales de su derecho soberano sobre la Guayana Esequiba».

No obstante, el comunicado especifica que «este documento no implica el consentimiento de Venezuela ni el reconocimiento a la jurisdicción de la Corte en la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, ni de la decisión que pueda adoptar sobre este asunto».

De acuerdo a la posición venezolana, «en marzo de 2018 la República Bolivariana de Venezuela fue
informada de uno de los eventos de mayor gravedad en la historia de la controversia sobre la Guayana Esequiba: la República Cooperativa de Guyana se había atrevido a irrumpir violentamente contra el Acuerdo de Ginebra y la legalidad internacional al demandar unilateralmente ante la Corte Internacional de Justicia la validez del fraudulento laudo arbitral de 1899 de forma irregular».

Abundan, en esa dirección que «La desesperación de Guyana se había desbordado en su avaricia por robar las inmensas riquezas que pertenecen a Venezuela».

Caracas recuerda que el 17 de febrero de 1966, Venezuela, el Reino Unido y la Guyana Británica, hoy República Cooperativa de Guyana, «suscribieron el Acuerdo de Ginebra con el objeto de poner fin a la controversia territorial mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes».

Venezuela insiste en que «siempre el objeto, naturaleza y razón ha sido resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, mediante la negociación política, pacífica y diplomática».

Ante esa situación, Caracas recuerda que «Venezuela, partiendo del despojo orquestado por el Reino Unido y ejecutado mediante el fraude arbitral de 1899, ha tenido una legítima y justificada desconfianza histórica con estos mecanismos, dado el poder decisivo que ejercen los imperios coloniales sobre estas instancias para imponer sus intereses y despojar a los pueblos. Solo el Acuerdo de Ginebra es el instrumento para resolver esta controversia».

Venezuela insiste en que su Estados «es uno de los 119 Estados que no reconoce la jurisdicción obligatoria de la Corte».

De acuerdo al comunicado gubernamental, «son innegables las presiones ejercidas por Guyana, con el apoyo de la diplomacia imperial de los Estados Unidos de América, sobre la Secretaría General de la ONU para que la controversia fuera remitida a la Corte Internacional de Justicia, abandonando la obligación y la práctica de más de 60 años para la consecución de una solución práctica y satisfactoria para ambas partes, que es el objeto verdadero del Acuerdo de Ginebra», de 1966.

Ante ello, Caracas ratifica que el «único camino posible para la solución de la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba es el regreso de Guyana a la mesa de negociación para hacer efectivo el arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas partes, al que se comprometieron en el Acuerdo de Ginebra».

En definitiva, «Venezuela ratifica su compromiso pleno con los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo su absoluto e irrenunciable apego al Acuerdo de Ginebra.

Sindicatos de Cuba se preparan para celebrar el Primero de Mayo

Este lunes inició en toda Cuba la lectura de la convocatoria de la CTC a festejar el 1º de Mayo en alrededor de las siete mil secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

 

Israel ha roto todas las normas y principios civilizados con la utilización de la Inteligencia Artificial

Alastair Crooke.— Estamos en la cúspide de lo que podría denominarse Guerra Caótica. No es la fórmula utilizada frecuentemente por Israel en el pasado para intimidar a sus adversarios; esto es diferente.

El periodista israelí Eddie Cohen dijo, tras el ataque al consulado iraní: “Tenemos muy claro que queremos iniciar una guerra con Irán y Hezbolá. ¿Aún no lo entiendes?

«Israel quiere arrastrar a Irán a una guerra a gran escala para poder atacar las instalaciones nucleares de Irán«, aunque estas instalaciones están fuera del alcance de Estados Unidos e Israel, enterradas bajo montañas.

Eddie Cohen y, por supuesto, el liderazgo militar de Israel, lo saben; pero, aun así, Israel se está encerrando en una lógica que sólo puede conducir a la derrota. Las instalaciones nucleares de Irán están a salvo del ataque israelí. La destrucción de la infraestructura civil iraní, que está a la vista, puede matar a muchos, pero no colapsará el Estado iraní.

Trita Parsi sitúa el objetivo de Israel al atacar el consulado iraní en Damasco en un contexto diferente:

«Un aspecto importante de la conducta de Israel – y de la aquiescencia de Biden– es que Israel está involucrado en un esfuerzo deliberado y sistemático para destruir las leyes y normas existentes en torno a la guerra.

Incluso en tiempos de guerra, las embajadas están prohibidas [sin embargo] Israel acaba de bombardear un complejo diplomático iraní en Damasco.

Bombardeo de hospitales es un crimen de guerra, [sin embargo] Israel ha bombardeado TODOS los hospitales de Gaza. Incluso ha asesinado a médicos y pacientes dentro de los hospitales.

La CIJ obligó a Israel a permitir la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. Israel impide activamente que llegue ayuda.

El derecho internacional humanitario prohíbe hacer pasar hambre a la población civil como método de guerra. Israel ha creado deliberadamente una hambruna en Gaza.

Los bombardeos indiscriminados son ilegales según el derecho internacional humanitario. El propio Biden admite que Israel está bombardeando Gaza indiscriminadamente».

La lista sigue y sigue… Sin embargo, la violación por parte de Israel de la inmunidad establecida por la Convención de Viena que hace inviolables los locales diplomáticos – más la estatura político-militar de los asesinados– es muy significativa. Es una señal importante: Israel quiere la guerra, pero con el apoyo de Estados Unidos, por supuesto.

El objetivo de Israel, en primer lugar, es destruir las normas, convenciones y leyes de la guerra; crear una anarquía geopolítica en la que todo vale y mediante la cual, con  una Casa Blanca frustrada pero consintiendo cada norma de conducta pisoteada de manera intrusiva, ha permitido a Netanyahu agarrar las riendas de Estados Unidos y conducir el caballo de la Casa Blanca al agua, hacia su la ‘Gran Victoria’ regional del Fin de los Tiempos; una guerra necesariamente brutal, más allá de las líneas rojas existentes y sin límites.

Tan simbólicamente significativo como el ataque a Damasco es el hecho que Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña –después de un breve «reconocimiento» de la Convención de Viena- se negaron a condenar la destrucción del consulado iraní, poniendo así una sombra de duda sobre la inmunidad de la Convención de Viena para locales diplomáticos.

Implícitamente, esta negativa a condenar será entendida como una suave condonación del primer paso  de Israel hacia la guerra con Hezbolá e Irán.

Este caótico nihilismo «bíblico» israelí, sin embargo, no guarda ninguna relación en términos puramente racionales con la aspiración de Netanyahu de una «Gran Victoria». La realidad es que Israel ha perdido su capacidad de disuasión. Y esta no volverá; la profunda ira en todo el mundo islámico generada por Israel a través de sus masacres en Gaza durante los últimos seis meses lo impide.

Sin embargo, hay una segunda razón por la que Israel se propone burlar deliberadamente el derecho y las normas humanitarias: el periodista israelí Yuval Abraham informa en profundidad en la revista +972 cómo Israel ha desarrollado una máquina de inteligencia artificial (llamada ‘Lavender’) para generar muertes, en Gaza, casi sin verificación humana; sólo con una verificación de “sello de goma” de aproximadamente “20 segundos” para asegurarse de que el objetivo de la IA sea un hombre (ya que no se sabe  de ninguna mujer que pertenezca al ejército de la Resistencia).

La flagrante extralegalidad detrás de la metodología de la ‘lista de asesinatos’ de Gaza, según lo informado por diversas fuentes a Yuval Abraham, sólo pueden protegerse normalizándolas como una más dentro de un patrón general de ilegalidades – y, de hecho, reivindicando un excepcionalismo soberano:

«El ejército israelí ataca sistemáticamente al objetivo humano mientras este se encuentra en su hogar – generalmente por la noche mientras toda la familia está presente – en lugar de hacerlo durante el curso de la actividad militar… unos sistemas automatizados adicionales, incluido uno, cruelmente llamado “¿Dónde está papá?” se utilizaron, específicamente para rastrear objetivos cuando habían entrado en las residencias de sus familias… Sin embargo, cuando una casa es atacada, generalmente de noche, el objetivo individual a veces no estaba dentro de su hogar».

«El resultado es que miles de palestinos -la mayoría de ellos mujeres y niños o personas que no participan en los combates- fueron aniquilados por los ataques aéreos israelíes, especialmente durante las primeras semanas de la guerra, debido a las decisiones del programa de Inteligencia Artificial «.

«No estábamos interesados en matar a milicianos [de Hamás] cuando estaban en un edificio militar… o participando en una acción militar», dijo “A”, un oficial de inteligencia, a +972 y Local Call. “Por el contrario, las FDI bombardearon casas de civiles sin dudarlo, como primera opción. Es mucho más fácil bombardear la casa de una familia. El sistema está diseñado para buscar a los milicianos en estas situaciones”.

“Además… cuando se trataba de atacar a supuestos militantes jóvenes marcados por Lavender, el ejército prefirió utilizar sólo misiles no guiados, comúnmente conocidos como bombas “tontas”, en contraste con las bombas “inteligentes” de precisión; estas bombas “tontas” pueden destruir edificios enteros encima de sus ocupantes y causar importantes bajas. «No conviene desperdiciar bombas caras en gente sin importancia; es muy caro para el país y hay escasez [de esas bombas]».

“… El ejército también decidió durante las primeras semanas de la guerra que, por cada miliciano subalterno de Hamás que Lavender marcara, estaba permitido matar hasta 15 o 20 civiles… en el caso que el objetivo fuera un alto funcionario de Hamás (con el rango de comandante de batallón o de brigada) el ejército autorizó en varias ocasiones el asesinato de más de 100 civiles ”.

“Lavender, que fue desarrollado para crear objetivos humanos en la guerra actual, ha marcado a unos 37.000 palestinos como presuntos “militantes de Hamas”, la mayoría de ellos jóvenes, para ser asesinados (el portavoz de las FDI negó la existencia de tal lista de asesinatos en una declaración a +972 y Local Call)”.

Entonces, ahí está: no es de extrañar que Israel intente camuflar los detalles dentro de una serie general de transgresiones generalizadas contra el derecho humanitario: “Nos permitirnos atacar [a los milicianos jóvenes] automáticamente. Ese es el Santo Grial. Una vez que se vuelve automático, la generación de objetivos se vuelve loca”.

No es difícil especular sobre lo que podría determinar la CIJ…

¿Alguien imagina que a esta defectuosa máquina de inteligencia artificial Lavender no se le pediría que elaborara  listas de muerte si Israel decidiera atacar el Líbano? (Otra razón para normalizar los procedimientos primero en Gaza).

El punto clave señalado en el informe de la Revista +972 (con múltiples fuentes) es que las FDI no se centraron en la eliminación precisa de las Brigadas Qassam de Hamas (como se afirma):

«Para mí fue muy sorprendente que nos pidieran bombardear una casa para matar a un miliciano de a pie, cuya importancia en los combates era tan baja», dijo una fuente sobre el uso de la IA para marcar a presuntos militantes de bajo rango:

“A esos objetivos los apodé ‘objetivos basura’. Aún así,  encontré esto más ético que cuando bombardeamos objetivos sólo por ‘disuasión’: rascacielos que son  derribados sólo para causar destrucción”.

Este informe deja claro que no tienen sentido las afirmaciones de Israel de haber desmantelado 19 de los 24 batallones de Hamas: una fuente que crítica la inexactitud de Lavender, señala un error obvio: “Es una frontera vaga”; ¿Cómo distinguir a un combatiente de Hamás de cualquier otro hombre civil de Gaza?

“En su apogeo, el sistema logró generar 37.000 personas como objetivos humanos potenciales”, dijo B. “Pero las cifras cambiaron todo el tiempo, porque depende de dónde se establezca el listón de lo que es un operativo de Hamás. Hubo momentos en que un operativo de Hamás se definió de manera más amplia, y entonces la máquina empezó a darnos todo tipo de personal de defensa civil, agentes de policía, sobre los cuales sería una vergüenza desperdiciar bombas”.

Apenas la semana pasada, el miembro del Gabinete de Guerra y Ministro Ron Dermer fue designado para viajar a Washington para defender “el éxito” de las FDI en el desmantelamiento de 19 batallones de Hamas justificaba una incursión en Rafah para desmantelar los 4 o 5 batallones que Israel afirma que todavía permanecen en Rafah.

Lo que está claro es que la IA fue una herramienta israelí clave para su «victoria» en Gaza. Israel iba a vender un ‘cuento de humo’ basado en ‘Lavendar‘.

Por el contrario, los palestinos, que son conscientes de su inferioridad cuantitativa, tienen una perspectiva muy diferente: cambiaron su nueva forma de pensar que da al simple acto de resistir un significado civilizacional: un camino hacia una victoria metafísica y muy posiblemente una  victoria militar si no durante su vida, sí para el pueblo palestino en el futuro. Esto constituye la naturaleza asimétrica del conflicto que Israel nunca ha logrado comprender.

Israel quiere ser temido , creyendo que esto restaurará su disuasión. Amira Hass escribe que, a pesar de el sentimiento de repugnancia hacia este gobierno y sus miembros: “La gran mayoría [de los israelíes] todavía cree que la guerra es la solución”. Y Mairav Zonszein, escribiendo en Foreign Policy , señala: “ El problema no es sólo Netanyahu, es la sociedad israelí”:

“Centrarse en Netanyahu es una distracción conveniente, pero la guerra en Gaza no es la guerra de Netanyahu, es la guerra de Israel, y el problema no es sólo Netanyahu; es el electorado israelí… Una gran mayoría (88 por ciento) de los judíos israelíes encuestados en enero cree que el asombroso número de muertes palestinas, que en ese momento había superado las 25.000, está justificado. Una gran mayoría del público judío también piensa que las [FDI] están usando la fuerza adecuada o incluso es muy poca en Gaza… Echar toda la culpa al primer ministro no tiene sentido. Ignora el hecho de que los israelíes habilitado o aceptado durante mucho tiempo un sistema de ocupación militar y deshumanización de los palestinos en su propia tierra”.

Sin embargo, ni Israel ni Estados Unidos tienen una estrategia integral para esta guerra. El enfoque de Israel es totalmente táctico: haber degradado a Hamás; convertir a Gaza en un infierno humanitario y preparar el escenario para el “plan decisivo” ideado por Bezalel Smotrich para el pueblo palestino. Amira Hass otra vez:

“O aceptan un estatus inferior, emigrar y ser desarraigado  en apariencia voluntariamente, o afrontan la derrota y la muerte en una guerra. Éste es el plan que ahora se está llevando a cabo en Gaza y Cisjordania, con la mayoría de los israelíes sirviendo como cómplices activos y entusiastas, o aceptando pasivamente su realización”.

La “visión” estadounidense también es táctica (y está muy alejada de la realidad): imaginar la transformación de Gaza en un pequeño estado “colaborador de Vichy” ; imaginar que la presión política de los franceses en el Líbano obligará a Hezbolá a retirarse de sus tierras ancestrales en el sur del Líbano; e imaginar que la Casa Blanca de Biden es capaz de lograr políticamente mediante presión lo que Israel no puede hacer militarmente .

La paradoja es que, como Israel y Estados Unidos dependen de una «imagen» que se ha confundido con la realidad, esto también beneficia a Irán y al Frente de Resistencia. (Como dice el viejo refrán, «no molestes a un adversario que está cometiendo errores»).

Estrella Roja 8/04/2024

La crisis general del capitalismo, en su fase imperialista, lo impregna todo de un hedor a muerte.

 

Caminamos hacia la crisis revolucionaria y la revolución socialista

Todo el poder a la clase obrera.

Últimas noticias

Putin: Equilibrio mundial no es posible sin Rusia

El equilibrio económico, estratégico, cultural y logístico en el mundo no puede sostenerse sin Rusia, enfatizó el presidente, Vladímir Putin, asegurando que quienes han intentado destruir todo esto ya se convencieron que es imposible.

Los drones submarinos «disruptivos» de China que se enlazan con misiles y minas inteligentes

China despliega drones submarinos autónomos capaces de bloquear rutas marítimas y lanzar ataques masivos coordinados, marcando un punto de inflexión en la guerra naval moderna.

Alemania discutirá la próxima semana el proyecto del servicio militar voluntario

Miembros de la coalición gobernante alemana acordaron iniciar en una semana el debate en el Bundestag (Cámara baja) sobre el proyecto de ley, previamente bloqueado, del servicio militar voluntario, informó la agencia DPA, citando a representantes de la Unión Demócrata Cristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y del Partido Socialdemócrata (SPD).

Delcy Rodríguez: «Los EE.UU. pretenden resolver sus problemas internos declarando guerras a otros países»

La vicepresidenta venezolana afirma que Washington busca "perturbar la tranquilidad y la paz de una región entera".

Moldavia y el 81 aniversario de la liberación de la ocupación nazi

El pasado 24 de agosto el pueblo moldavo celebró el 81 aniversario de la liberación moldava de la ocupación nazi por parte de la resistencia moldava que había luchado contra el régimen fascista  rumano de Antonescu, resistencia antifascista moldava que junto al Ejército Rojo aniquilaron el fascismo  e impulsaron la República Socialista Soviética de Moldavia. Homenajes a los soldados soviéticos y a la resistencia moldava se llevaron a cabo por todas las ciudades  de la geografía moldava con banderas nacionales y banderas soviéticas como testimonio de la identidad moldava garantizada en la Unión Soviética.