Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

2 de febrero de 2005 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

“Yemen tiene pruebas del papel de Israel en ataques en su contra”

Yahya Sari ha afirmado que el Gobierno de Salvación Nacional del país, del que forma parte el movimiento popular yemení Ansarolá, tiene acceso a...

De momento el tratado de pandemias se guarda en la nevera

Las pretensiones del complejo químico-farmacéutico-militar respecto a lo que “deberían” haber sido los resultados de la 77 Asamblea Mundial de la Salud realizada entre los días 27 de mayo al 1 de junio para imponer una dictadura mundial amparada por “Su Ley”, no han dado los resultados esperados a pesar de las amenazas del inquilino de la Casa Blanca plasmadas en el documento “Global Health Security Strategy 2024” de abril de este año, en el cual la amenaza se plasma en una expresión que no deja lugar a dudas: “El gobierno de Estados Unidos tiene asociaciones civiles y militares con organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo”.

En primavera Suiza registra temperaturas más bajas que en invierno

El profundo corredor de bajas presiones que se extiende desde Escandinavia hasta los Alpes ha traído en los últimos días una masa de aire polar helado y húmedo hacia Europa central. En altitud, esta masa de aire es incluso más fría que en el invierno. En la radiosonda de Payerne, a unos 5.500 metros de altitud, la temperatura era de -35ºC el lunes y de -33,1ºC el 18 de abril, los valores más bajos de toda la temporada de frío de este invierno. El tercer valor de -31,8ºC data del 24 de febrero.

El crimen contra la paz cometido por Angela Merkel y Francois Hollande

Mis análisis sobre la responsabilidad personal de la ex canciller alemana Angela Merkel y del ex presidente francés Francois Hollande en la guerra de Ucrania han suscitado una polémica. Ciertos colegas afirman que yo he inventado ese asunto, que esos ex dirigentes occidentales son inocentes y que yo me hago eco de la “desinformación rusa”. Esta controversia está lejos de ser casual o trivial. Quienes se empeñan en contradecirme, ignorando para ello la evidencia, tratan de ocultar la culpabilidad de nuestros dirigentes. Al hacerlo, se ponen al servicio de la narrativa occidental sobre la guerra en Ucrania y justifican ese conflicto. Veamos los hechos en los que se basa mi razonamiento y ustedes mismos podrán formarse su propia opinión.

El arte de la guerra: diferencias entre Rusia y Occidente

Jacques Baud, militar suizo con una larga trayectoria en el estudio de las “formas de pensar” sobre la guerra (desde el Pacto de Varsovia hasta la OTAN, a la que fue destinado por su gobierno), ha escrito un nuevo libro: «El arte ruso de la guerra: cómo Occidente llevó a Ucrania a la derrota». El tema de su libro es esencialmente: otros entienden a Occidente mejor que Occidente a ellos mismos.

Kissinger: “Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”

La famosa frase de Kissinger, “ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal” debería figurar como una directriz esencial de Argentina. Nuestro país hoy es una pieza clave en la pugna entre potencias y Estados Unidos está decidido a usarnos a como dé lugar. Las continuas y numerosas visitas de altos funcionarios norteamericanos así lo indican. ¿A qué vino el director de la CIA, William Burns? ¿A qué viene en una fecha tan significativa para los argentinos, el 2 de abril, la jefa del Comando Sur del Pentágono, Laura Richardson?

La guerra secreta de la CIA: utilizar a los fascistas rusos para luchar contra...

Mientras Ucrania sostiene que los ataques del RDK, LSR y el Batallón Siberia son acciones de “rusos patrióticos” opuestos a Putin, la participación del GUR en la organización, entrenamiento, equipamiento y la dirección de estas fuerzas hace que su ataque en suelo ruso sea una extensión de la guerra secreta de la CIA contra Rusia.

Así fue como el Euromaidán desató un conflicto de nueve años en el Donbás

El golpe de Estado de febrero de 2014 se convirtió en el detonante del conflicto en Ucrania, al que la operación militar especial de Rusia pretendía poner fin, según han declarado a Sputnik testigos del Euromaidán.

Washington anuncia la inauguración de una base de la OTAN en su colonia albanesa

En marzo de 2024 se inaugurará una base militar aérea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la ciudad albanesa de Kucova, la cual en algún momento fue símbolo de la resistencia albanesa comunista contra Estados Unidos.

La “Conferencia por la Victoria de Israel” realizada en Jerusalén, una amenaza para Londres...

Thierry Meyssan (Voltairenet.org).— El evento realizado en Jerusalén bajo la denominación «Conferencia por la Victoria de Israel – las colonias garantizan la seguridad: volver a la franja...

Últimas noticias

Desprecio a la verdad de políticos y congresistas anticubanos

Con la habitual manipulación del sistema político de los Estados Unidos, un par de congresistas anticubanos lograron que el partido republicano aprobara en la Cámara de Representantes, donde tiene mayoría, una legislación sobre gastos del Departamento de Estado que está dirigida a perpetuar la arbitraria e injustificada calificación de Cuba como Estado que supuestamente patrocina el terrorismo.

Las cucarachas de la OTAN y la Comisión Europea

Un trío maravilloso en la OTAN y la Comisión Europea. Mark Rutte, Ursula von der Leyen y Kaja Kallas. Nuevos y viejos líderes, cada uno más guapo que el otro.

La UE renuncia a la paz y se suma a la OTAN

El nombramiento de Kallas descarta cualquier posible papel de la UE en cualquier negociación para una solución diplomática al conflicto de Ucrania y niega cualquier posible cambio de rumbo en la agresiva política europea hacia Rusia, tanto en el ámbito de las sanciones como en el del diálogo político más general.

La temporada de invierno comienza con las mayores nevadas de este siglo en Sudamérica

En las pistas de esquí de Argentina y Chile ha comenzado la temporada con más nieve desde la década de los noventa del siglo pasado, con capas de más de un metro y medio.