Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Dúdar - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Rusia aumenta drásticamente su producción militar

Los europeos aun tiene varias opciones para arreglar el problema que se les viene encima. Dentro de poco, la cantidad de posibilidades disminuirá y llegarán a tener que elegir entre rendirse o morir, siempre que no se libren del yugo colonial de Estados Unidos. El capital financiero estadounidense no dudará en quemar a Europa si tiene que retirarse. Mientras siga ejerciendo su dictadura las perspectivas de los europeos no harán más que empeorar, y no queda mucho tiempo para evitar la catástrofe.

Joe Biden: criminal de guerra

En sus palabras y acciones, tanto en Ucrania como en Gaza, Biden muestra al mundo que es un belicista por excelencia, desprovisto de cualquier cualidad de compasión o respeto por la vida.

Bombas de racimo: la OTAN envía a Ucrania armas cada vez más criminales

Fernando (UyL).— En la Convención Internacional contra las Municiones de Racimo, firmada en 2008, en vigor desde 2010 y respaldada por más de 120...

Eco de seminario internacional:Gaza, Ucrania y el atontamiento social

Hay una pregunta angustiante en torno a la masacre en Gaza por Israel, la guerra en Ucrania, y los orígenes de ambas catástrofes: ¿estamos aturdidos? ¿somos una sociedad atontada?

David Budria, militante antifascista: “Lo que reclamamos es la amnistía total, pero de la...

“El derecho de autodeterminación sólo lo ganaremos estando en las calles y defendiéndolo. Es la única manera de hacerlo”   “Y una reflexión personal: ¿de qué...

Los cuatro niveles de análisis del conflicto israelí-palestino (I)

Sergio Rodríguez Gelfenstein.— Como todo evento que ocurre en el mundo comunicado e interconectado de hoy, el recrudecimiento del conflicto de Israel contra Palestina...

Vicepresidenta de Venezuela pide desdolarizar el comercio de petróleo en visita a Rusia

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, llamó este martes a desdolarizar el comercio internacional y de petróleo durante su participación en el 6to foro...

PCOE: Los franquistas buscan un tamayazo para defender a España

Los monopolios y el aparato del Estado, en el momento de quiebra actual, necesitan un Ejecutivo que abrace sin vacilaciones, y sin dudas, la...

Unir luchas para organizar victorias

En este artículo queremos insistir en la necesidad de que la clase obrera unifique las luchas para conseguir victorias ante la patronal, y no...

Kim Jong-un llega a Rusia en tren (VIDEO)

Durante su visita, el líder norcoreano tiene previsto mantener un encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, "en los próximos días", según lo detalló el Kremlin.

Últimas noticias

Presentan denuncia ante la CPI por las muertes en protestas contra Dina Boluarte en...

Organizaciones de derechos humanos aseguran que se trata de crímenes de lesa humanidad.

Violencia con armas de fuego, crisis de salud pública en EEUU

El cirujano general de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy, declaró en un anuncio histórico que la violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública en la nación.

Rusia ha liquidado a unos 2.300 nazi-otanistas en la última jornada

Las FFAA rusas asestaron golpes contra dos depósitos de material técnico-militar de las tropas nazis de la OTAN, informaron desde el Ministerio de Defensa ruso. Durante la última jornada, las FFAA de Rusia asestaron golpes contra el personal de la OTAN y su equipo militar en 128 zonas y eliminaron al menos 2.345 soldados.

Máxima tensión en ucrania: Rusia prepara su venganza contra la OTAN

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

Insurrección popular en Kenia contra el FMI y gobierno títere

Al menos ocho manifestantes han muerto este martes y 31 resultaron heridas en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de Kenia en una serie de enfrentamientos registrados en Nairobi, la capital, después de que miles de personas irrumpieran en el Parlamento del país en el marco de las protestas contra la polémica reforma económica impulsada por el presidente, William Ruto, y que incluye un aumento de los impuestos.