Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

16 de abril de 2015 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Iroel Sánchez: ¿Por qué votamos? (I parte)

El proceso de elecciones generales en Cuba está precedido por medidas que atenazaron el bienestar colectivo, pero ante las cuales no sucumbimos, a pesar de las predicciones de ciertos profetas de la campaña de guerra sicológica

Altos cargos de Biden se dirigen a una concentración proguerra encabezada por partidarios del...

Altos funcionarios de política exterior de Biden, incluida la administradora de USAID, Samantha Power, y la subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos y Eurasiáticos,...

Argentina retira autorización de vuelo semanal entre Brasil e Islas Malvinas

El Gobierno argentino canceló el permiso que permitía operar un servicio aéreo semanal entre la ciudad brasileña de São Paulo y las australes Islas Malvinas (sur), ocupadas por Reino Unido, con una escala mensual en la ciudad argentina de Córdoba (centro).

A un año de la guerra en Ucrania: un balance geopolítico (I)

Diego Sequera / Ernesto Cazal (Misión Verdad).— Hoy 24 de febrero se cumple un año de la Operación Militar Especial (OME) que la Federación...

A sangre y fuego. Cómo Estados Unidos impuso la “democracia” en todo el mundo...

Estados Unidos es el líder indiscutible en número de actos ilegales de agresión armada contra Estados de todo el mundo. Han llevado a cabo...

Estados Unidos libera a un yihadista británico que asesinó a cinco personas

La decisión de juzgar en Estados Unidos a uno de los miembros del grupo de los “Beatles”, afiliado al mal llamado Califato Islámico, pretendía...

El ejército canadiense participó en la matanza de decenas de inocentes en Irak y...

Al menos 7.000 civiles murieron en los ataques aéreos de la coalición que invadió Irak y Siria, y miembros del ejército canadiense formaron parte...

Ada Colau y Alejandra Jacinto, el mismo fraude para salvar al capitalismo

La similitud entre Alejandra Jacinto, que se presenta en la candidatura de la lista de Podemos para las elecciones municipales de Madrid en 2023...

Gandalf en Israel

A primeros de 2015, con apenas veinte años, Ilya Samoilenko abandonó los estudios de historia en su Kiev natal. Decidió entonces dar el paso...

Lula pide la libertad de Assange

El pedido del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por la libertad del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras reunirse con...

Últimas noticias

Origen del invento: Rusia

El televisor, la industria del cine de Hollywood y el transatlántico más rápido y lujoso de su época. ¿Qué podrían tener en común estos elementos que revolucionaron el mundo moderno? ¿Cómo surgieron? Pocos imaginarían que existen por el talento de pioneros rusos a quienes las vueltas del destino llevaron a emigrar y radicarse en EE.UU. Aunque lejos de su patria, la historia demuestra que gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos en Rusia alcanzaron el éxito a nivel internacional.

Italia quiere facilitar la reapertura de las minas

Desde los años ochenta del siglo pasado, la política económica de las potencias occidentales destruyó y desindustrializó los países, imponiendo el parasitismo y la especulación financiera como modelo.

Moscú acusa a Washington del ataque ucraniano con municiones de racimo contra Crimea

"Estas acciones no quedarán sin respuesta", avisó el Ministerio de Defensa ruso.

Desarrollo de las fuerzas productivas vs relaciones de producción

Kike Parra (Unidad y Lucha).— La contradicción entre el alto desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción cobra más actualidad que...

Estados Unidos prohíbe la instalación del antivirus Kaspersky porque es ruso

Sigue la guerra económica. Estados Unidos ha decidido prohibir en su territorio Kaspersky, uno de los antivirus más difundidos del mundo. La decisión, que entrará en vigor el 29 de septiembre, marca un punto de inflexión en las relaciones entre Washington y Moscú. La Casa Blanca se ha inventado que la empresa rusa, especializada en ciberseguridad, es uno de los muchos peones que el Kremlin tiene repartidos por el mundo.