Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

27 de marzo de 2017 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

La desinformación de los medios españoles convierte a neonazis y ultras ucranianos en demócratas

Eldiario.es tuviera la desfachatez de presentar a Teodoro Barabash, colaboracionista nazi, como una persona que luchó por una "vida normal" en Ucrania

Nadie quiere la guerra; ¿Qué hacen para evitarla?

Nadie quiere una guerra, es por ello que Rusia, desde que se disolvió la Unión Soviética a comienzos de los años 90 del siglo XX, ha venido reclamando las reiteradas violaciones que, desde entonces, emprendieron Estados Unidos de América (EE.UU.) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) al incumplir los acuerdos alcanzados para que la OTAN no se extendiera hacia el este de Europa y los países ex soviéticos no fueran aceptados como miembros de la OTAN.

Se extienden las pistolas táser en todos los cuerpos policiales, ahora la Policía de...

El Ayuntamiento de Basauri sigue los pasos del de Sestao y se ha convertido en la segunda localidad de Euskadi en la que los agentes de la Policía Local pueden utilizar las pistolas táser en sus intervenciones.

CUTV-FNLCT: Por un 2022 de luchas victoriosas y esperanzas renovadas

El Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) y la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV) hacen llegar a las trabajadoras...

Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar ‎la Carta de la ONU

Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las ‎Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de ‎toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de ‎la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que ‎Estados Unidos se había arrogado desde la disolución de la URSS, lo cual la hace ‎inaceptable para Washington. Pero la superpotencia estadounidense ya no es la de ‎antes y tendrá que resignarse al repliegue. ‎

10º aniversario de la elección de Kim Jong Un como Comandante Supremo del Ejército...

El 30 de diciembre de 100 de la era Juche (2011) es día en que el estimado compañero Kim Jong Un fue electo como...

Oportunistas, obtusos y ciegos: la revolución ya está en marcha, aunque no lo vean

En el “Prólogo de la contribución a la crítica de la economía política”, a principios de 1859, Marx hace una síntesis magistral de sus...

El mercado negro de oro: todo pasa por Dubai

Desde su creación en 2003, el sistema internacional de certificación de diamantes del Proceso de Kimberley (PK) ha contribuido a reducir la presencia de...

Crímenes de militares norteamericanos contra civiles: My Lai y Haditha

La masacre de My Lai fue originada no solo por la brutalidad de la unidad interviniente, sino también por el sistema de de ascensos que promovía el ejército estadounidense con la suma de bajas enemigas.

Denuncia Cuba daños del bloqueo de EE.UU a seguridad alimentaria

Roma, (Prensa Latina).— Cuba denunció ayer aquí el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto durante más de seis décadas por Estados Unidos como el...

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Scott Ritter habla sobre la implicación de EEUU en el mortal ataque contra civiles...

El 23 de junio, fuerzas ucranianas atacaron la ciudad rusa de Sebastopol con misiles estadounidenses Atacms y ojivas de racimo, cuatro de los cuales fueron derribados y uno fue desviado y explotó sobre la ciudad. Scott Ritter, exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, comentó el ataque terrorista de Ucrania.

2 Bomberos, ya mas de 25 días en huelga de hambre para recuperar sus...

"Prefiero morirme aquí, delante de todo el mundo, que en mi casa..."

Los glaciares suizos se recuperan tras las intensas nevadas de este invierno

Los glaciares suizos se han beneficiado de las fuertes nevadas de este invierno, lo que supone una mejora respecto a la situación de años anteriores, según Matthias Huss, director de la Red Suiza de Estudios Glaciológicos (Glamos).

Rusia tomará represalias contra EEUU por ataques terroristas

La participación de Estados Unidos en las hostilidades en las que mueren civiles rusos no puede, sino tener consecuencias, declaró el lunes el vocero...