Salman cede su espacio aéreo al «enemigo» israelí

Una fuente de defensa de EE.UU. que habló bajo condición de anonimato dijo a “The Times” el domingo que Israel puede sobrevolar parte de Arabia Saudí ya que tiene autorización para utilizar el espacio aéreo saudí del norte en el caso de una confrontación militar con Irán.

Para allanar el camino para los bombarderos israelíes en ruta hacia Irán, Riad ha estado realizando pruebas y prácticas de mantenimiento de sus aviones garantizando al mismo tiempo que los sistemas de misiles del reino permanecerán desactivados por completo.

“Los saudíes han dado su permiso para que los israelíes pasen por encima de su territorio y van a mirar para otro lado,” dijo una fuente de defensa de EE.UU., «Ellos ya han hecho pruebas para asegurarse de que sus aviones propios no estén codificados y no sean derribados. Todo eso se ha hecho con el acuerdo del Departamento de Estado de EE.UU.”, agregó.

Mientras tanto, fuentes árabes informaron que funcionarios de la defensa saudí había llegado a acuerdos con Israel en caso de que decidiera llevar a cabo sus planes militares contra Irán, afirmando que ambos comparten un odio mutuo contra el gobierno iraní y sus actividades nucleares.

PRESS TV

Hezbolá-Iraq veta a EEUU

En una entrevista con la cadena de televisión panárabe Al Mayadin, Husseini añadió que estos milicianos detenidos han proporcionado a los servicios de inteligencia importantes informaciones sobre el líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi.

El número de presos del EI en poder de los iraquíes es de varios cientos, según diversas estimaciones. Una parte de ellos están en manos de las autoridades iraquíes, mientras que el resto están en poder de las Brigadas de Hezbolá de Iraq, hizo saber el portavoz.

Este último señaló que “los norteamericanos han pedido mantener una reunión con los dirigentes de nuestro grupo en su base de Habbaniyah, pero el partido ha rechazado esta petición, que fue transmitida por un representante del gobierno”.

Interrogado sobre las razones de esta invitación estadounidense, Husseini precisó que los norteamericanos buscaban “establecer una coordinación sobre el terreno en la lucha contra el EI y ellos propusieron suministrar una cobertura aérea para la acción de Hezbolá en el campo de batalla”.

Sin embargo, Yafar al Hussini hizo saber que la prohibición hecha a las fuerzas de movilización popular para que tomaran parte en la batalla de Ramadi fue una decisión estadounidense y deploró que el gobierno de Bagdad haya aplicado esta decisión.

“Las fuerzas de movilización popular están presentes en Anbar y poseen allí posiciones avanzadas en la lucha contra el EI. Estas fuerzas han igualmente entrenado a la mayor parte de las tribus sunníes de Anbar que tomaron parte en la liberación de Ramadi”, explicó.

Agencias

Nota: Provoca asco ver a los medios «civilizados» occidentales jaleando los contraataques que el EI realizó contra Ramadi en un intento fallido por retomarla. Casi se vanagloriaban de que dos atentados suicidas provocaran 70 muertos entre los iraquíes.

jmalvarezblog.blogspot.ro

[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Retirada «masiva» de embajadores

Kuwait es un invento del colonialismo, en cuanto a Somalia…¿qué es Somalia? Algo parecido a la Libia actual.

Lo único que se salva ahí son algunos focos de resistencia antiimperialista, el resto es el caos, LA NADA.

Seguro que Somalia, como «Estado», tendrá embajadores por ahí de la misma manera que tiene cabras comiendo hierba en sus campos minados por los imperialistas y sus siervos-bandidos.

jmalvarezblog.blogspot.com

[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Perrodismo español al servicio del señor

Pero la realidad es bien distinta

3c6iashv

Así le va

Pello reconoce que Pablete, el botones del embajador de EE.UU. en Madrid, está a favor del derecho a decidir de Cataluña pero es contrario a la independencia como el PP, el PSOE y Ciudadanos, vaya por Dios, qué «casualidad»…

Pello suelta la burrada cuando dice que él habría apoyado la investidura de Artur Mas, es decir, soberanía (por otra parte imposible porque vivimos en dictadura franquista) encabezada no ya por un burgués, sino por una persona a la que se le acusa de supuestas múltiples corrupciones y que nada más que por eso, debería haber dejado el paso a otros, pero la mamandurria es la mamandurria.

La decisión de la mayoría de la CUP, pese a la presencia de sectores troskistas en su seno- derrotados en la decisión final- ha sido compatible con lo que en su día mantuvo. En ese sentido, hoy por hoy, la CUP está muy por delante de EH-Bildu.

La «izquierda abertzale» vasca actual, fue referencia de resistencia revolucionaria frente al régimen español. Ahora no es ni café descafeinado, sino triste achicoria. Así le va. Ha sufrido un varapalo electoral que la pone al borde de la extinción.Y luego hablamos de IU…

jmalvarezblog.blogspot.lt

[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

El programa del FSLN para las elecciones generales de 2001; Equipo de Bitácora (M-L), 2015

«Tras la pérdida del poder del FSLN, muchos de los dirigentes indicaron que el FSLN tenía que renovarse y que de hecho lo había hecho y había aprendido de sus errores. ¿Cuáles eran los rasgos «renovados», según decían, del «nuevo» FSLN que pasó a la oposición de 1990 al 2006? ¿Acaso rectificó alguno de sus errores teórico-prácticos? Básicamente ninguno.

Si observamos las líneas generales de su programa de 2001. Destaquemos solo algunos, pues no merece la pena atosigar a los lectores con propaganda electorera-oportunista de la que ya están cansados de escuchar en sus países:

1) Se defenderá la propiedad privada, no habrá confiscaciones:

«No habrán confiscaciones, ni de tierra. Se respetará y defenderá la propiedad privada de los nicaragüenses. Se creará un banco de tierra para los campesinos y se construirán viviendas para las familias pobres». (Frente Sandinista de Liberación Nacional; Programa de Gobierno, 2001)

2) Se dará la bienvenida a las inversiones de capital nacional o extranjero, se respetara la economía de mercado:

«Se impulsarán políticas que estimulen la inversión nacional y extranjera. Se respetará la economía de mercado». (Frente Sandinista de Liberación Nacional; Programa de Gobierno, 2001)

3) Se intentará renegociar con organismos como el Fondo Monetario Internacional y compañía una prórroga o condonación de la deuda externa. De lo que dependerá «mantener» o no los «logros sociales»:

«El Gobierno del FSLN negociará con los organismos internacionales un programa que permita lucha contra la pobreza, la reactivación de la producción, los logros sociales en salud y educación y el empleo». (Frente Sandinista de Liberación Nacional; Programa de Gobierno, 2001)

¡Proponían básicamente el mismo programa que aplicaron de 1979-1990 y que les llevó al colapso político y económico! E incluso había pie para las típicas promesas electorales demagógicas que luego «se saltarían a la torera» como:

4) Combatir la corrupción –sí, eso prometían los que han creado una de las estructuras de nepotismo más descaradas de Latinoamérica–:

«El FSLN promoverá la lucha contra la corrupción, para que tengamos un Gobierno honrado y austero, eliminando los altos sueldos y dándole trabajo al pueblo». (Frente Sandinista de Liberación Nacional; Programa de Gobierno, 2001)

5) Protección del medio ambiente –si eso también prometían los que se han saltado toda lógica medioambiental en el proyecto del canal de Nicaragua por ejemplo–:

«Se impulsará el desarrollo sostenible, la recuperación de nuestras, fuentes de agua, bosques y recursos naturales y el Ecoturismo». (Frente Sandinista de Liberación Nacional; Programa de Gobierno, 2001)

Por supuesto, en el programa tenía que haber algún punto nuevo: ¡la reconciliación nacional! ¡Pues en Nicaragua caben todos explotadores y explotados, ex luchadores antisomocistas y somocistas, incluida la Contra!:

«Haremos a un lado los resentimientos, las confrontaciones para vernos y tratarnos como hermanos, ya que en nuestra Nicaragua cabemos todos sin exclusiones». (Frente Sandinista de Liberación Nacional; Programa de Gobierno, 2001)». (Equipo de Bitácora (M-L); ¿Qué fue de la «Revolución Popular Sandinista»?: Un análisis de la historia del FSLN y sus procesos, 19 de julio del 2015)

La Bolsa de Nueva York sufre su mayor caída en 83 años

Los principales selectivos de Estados Unidos amplían las pérdidas a medida que avanza la jornada, replicando el comportamiento de las bolsas en Europa. Así, el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 se dejan más 2,5%, mientras que el Nasdaq retrocede alrededor del 3%.

«Los descensos están generando un amplio hueco a la baja que está llevando a los principales índices a probar soportes de corto plazo que no deberían de ser cedidos para mantener sus opciones de ver mayores alzas en próximas sesiones», advierten los expertos de Ecotrader.

Y es que, para que se aleje el riesgo bajista es imprescindible que exista un contragolpe alcista que consiga cerrar de forma generalizada los huecos que los índices han abierto hoy a la baja.

Los datos macroeconómicos conocidos durante la jornada tampoco invitan al optimismo. Por un lado, el gasto en construcción registró en noviembre su primer descenso en casi un año y por otro, la actividad manufacturera ha permanecido en diciembre en mínimos de junio de 2009.

jmalvarezblog.blogspot.com

A trosko que huye, puente de plata

El diputado y cabeza de lista de la CUP, Antonio Baños ha enviado este lunes una carta a la dirección de la CUP donde hace oficial su renuncia al acta de diputado después del ‘no’ de ayer domingo de la CUP a la investidura de Artur Mas.

Baños ha justificado su decisión diciendo que una vez «conseguida la mayoría independendista del 27S, el mandato era iniciar, sin dilaciones ni dudas, la ruptura con el Estado español».

En la carta, Antonio Baños ha reconocido que él «se encontraba entre los partidarios de aceptar la propuesta de acuerdo de Junts pel Sí y votar la investidura de su candidato» y continúa «es evidente que no he podido o no he sabido cumplir este mandato y por eso me voy, he de admitirlo con un sentimiento de frustración personal muy vivo que no puedo esconder».

20minutos.es

Últimas noticias

Marcha en Guatemala exigió fin de genocidio de Israel en Gaza

Cientos de manifestantes marcharon en Guatemala para exigir el fin del genocidio en Israel contra Gaza y el fin a su presencia ilegal en aquel territorio ocupado de Palestina.

Las garras del sionismo Trump sobre Gaza

Fabrizio Casari (Radio La Primerísima).— Llamado ya convencionalmente “Plan de paz”, el proyecto de Trump y Netanyahu sobre Palestina interroga al sistema político y...

Georgia impide intento de sabotaje con armas vinculadas a Ucrania

Armas, municiones y explosivos iban a ser usados para provocar disturbios en Tbilisi, paralelamente al intento de tomar el Palacio presidencial.

Gobierno de Nicaragua inaugura moderno hospital en Nueva Segovia

El Gobierno de Nicaragua inauguró el Hospital Héroes de la Segovia, una moderna institución que fortalecerá el sistema de salud pública en el país y garantizará atención médica gratuita a miles de familias.

Nicaragua y China formalizan cooperación en comunicación

Nicaragua y China firmaron este domingo un convenio de cooperación entre medios de comunicación para fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países en el ámbito de la producción audiovisual.