10 de febrero de 2014 - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
La guerra en Ucrania comenzó en 2014
En Ucrania no comenzó ninguna guerra el 24 de febrero de 2022, la verdadera guerra en el país comenzó el 21 de noviembre de 2014 en el conocido como Euromaidán, un golpe de estado dirigido, organizado y pagado por Estados Unidos y sus aliados, como han reconocido sus actores en numerosas ocasiones de manera clara y sin ambages. De la naturaleza neonazi de ese golpe tampoco caben dudas
10º aniversario de la elección de Kim Jong Un como Comandante Supremo del Ejército...
El 30 de diciembre de 100 de la era Juche (2011) es día en que el estimado compañero Kim Jong Un fue electo como...
Comunicado de Izquierda Castellana sobre la sentencia por la manifestación del 4/10/14
Han tenido que pasar seis años desde que ocurrieron los hechos en la manifestación del 4 de octubre de 2014 en la Puerta del Sol...
Más de 20.000 migrantes mueren en el Mediterráneo desde 2014.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este viernes en Ginebra que, desde el 2014 hasta la fecha, han muerto 20.014 migrantes tratando...
Destapando las vergüenzas del poder: 10 cosas que conocemos gracias a WikiLeaks
Desde su fundación en 2006, la organización WikiLeaks ha contribuido a revelar algunas de las actividades más oscuras llevadas a cabo desde las más altas instancias...
“La forma más extrema de desnutrición”: Una niña que pesa 10 kilogramos refleja el...
La familia de Fátima Qoba, una niña yemení de 12 años de edad, que por los bombardeos de la coalición internacional liderada por Arabia...
Néstor Kohan como promotor de un histórico antileninista como Georg Lukács
«Néstor Kohan es un trotskista de notable influencia en Argentina, Venezuela y sobre todo en la trotskizada Cuba. Es famoso por loar constantemente a...
La colaboración de Suecia con la OTAN no es reciente
A diferencia de Finlandia, Suecia no comparte frontera con Rusia, por lo que su entrada en la Alianza del Atlántico Norte puede no considerarse demasiado problemática. Por otro lado, cualquier fortalecimiento de la OTAN es un desafío, ya que este bloque es en sí mismo una amenaza para Rusia y Bielorrusia (y no sólo).
Rusia libra la lucha contra el neonazismo en Ucrania
Difundimos este importante posicionamiento del PCFR, pues ayuda a entender con más claridad las claves que hay tras la guerra de Ucrania y, sobre todo, sitúa las claves básicas de camaradería y respeto a la soberanía de cada organización que deben presidir las relaciones entre partidos comunistas".
Ucrania ha perdido la guerra y Estados Unidos no debería apostar por un caballo...
El New York Times, que hasta ahora ha estado propagando bobadas sobre la Guerra de Ucrania, tiene un duro trabajo por delante, si quiere seguir siendo un medio de esos que llaman “de referencia mundial”. Tiene que transmitir el punto de vista estadounidense sobre unos fundamentos más verosímiles de los que ha expuesto hasta ahora y, sobre todo, algo que en Estados Unidos es muy importante: justificar el desembolso económico que están haciendo por un país -para ellos remoto- como es Ucrania...