“Los aliados de la OTAN están cada vez más cerca de enviar tropas a Ucrania”

Publicado:

El periódico estadounidense 'The New York Times' informó que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos "están cada vez más cerca de enviar tropas a Ucrania" para entrenar a las fuerzas ucranianas, pese a que esto representaría una confrontación directa con Moscú.

Noticias populares

“Los aliados de la OTAN están cada vez más cerca de enviar tropas a Ucrania para entrenar a las fuerzas ucranianas, una medida que desdibujaría una línea roja anterior y podría arrastrar a Estados Unidos y Europa más directamente al conflicto”, se lee en el artículo publicado el 16 de mayo en diario.

En febrero, el presidente francés Emmanuel Macron afirmó a los medios de comunicación que los líderes occidentales habían debatido la posibilidad de enviar tropas a Kiev y, aunque admitió que no se había alcanzado un consenso, aseguró que “no se puede descartar nada”.

Varios Estados miembros de la Alianza Atlántica, incluidos Alemania, Bulgaria, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Polonia, la República Checa y otros, se distanciaron de Macron y se negaron a enviar a sus soldados a Ucrania.

No obstante, unos meses después, el mandatario del país galo afirmó en una entrevista con The Economist que no descarta el envío de tropas a Ucrania si Rusia rompe la línea del frente y hay una solicitud por parte de Kiev.

Ahora, de acuerdo con The New York Times, debido a la escasez crítica de mano de obra en Ucrania y a los avances de Rusia en el campo de batalla, los funcionarios ucranianos solicitaron a sus homólogos estadounidenses y de la alianza atlántica su ayuda para entrenar a 150.000 nuevos reclutas cerca de la línea del frente. La idea, asegura el medio, es conseguir un despliegue más rápido.

“Eventualmente llegaremos allí, con el tiempo”, dijo el general Charle Q. Brown Jr., presidente del Estado Mayor Conjunto.

Sin embargo, reconoció que, por ahora, un esfuerzo dentro de Ucrania pondría “en riesgo a un grupo de entrenadores de la OTAN”, lo que implicaría la necesidad de decidir entre utilizar defensas aéreas valiosas o infraestructura crítica ucraniana para proteger a los entrenadores en el campo de batalla.

Agregó que, en tanto que forma parte de la OTAN, Estados Unidos estaría obligado a prestar ayuda en la defensa de los entrenadores, lo que podría arrastrar a Washington a la guerra.

Si bien la Casa Blanca ha hecho hincapié en que no enviará tropas a Europa del Este, incluidos entrenadores e, incluso, instó a sus aliados de la OTAN a no enviar soldados, países como Estonia y Lituania, señaló el New York Times, no han descartado la posibilidad de enviar tropas al oeste de Ucrania, en donde asumirían labores de retaguardia para liberar a las tropas ucranianas en su intento por avanzar hacia el frente.

“Nuestras tropas han estado entrenando ucranianos (…) antes de la guerra (…). Por lo tanto, volver a esta tradición podría ser bastante factible”, le dijo a The Guardian el ministro de Asuntos Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis.

Además, otros aliados de la OTAN como Gran Bretaña, Alemania y Francia, están trabajando para establecer bases de contratistas de defensa en Kiev, con el propósito de ayudar a construir y reparar sistemas de armas mucho más cerca de la zona de combate.

Mientras que Estados Unidos está revisando su prohibición de permitir que los contratistas de defensa estadounidenses entren a Ucrania, aunque un pequeño número ya se encuentra en Kiev para trabajar en sistemas de armas, como las defensas aéreas Patriot.

En marzo, el presidente ruso Vladímir Putin reiteró que si las tropas estadounidenses llegan a Ucrania, Rusia las tratará como invasoras.

“Estados Unidos anunció que no va a enviar tropas. Sabemos lo que son las tropas estadounidenses en el territorio ruso, son invasoras, y así las trataremos, incluso si aparecen en el territorio de Ucrania”, le dijo Putin al director general del grupo mediático Rossiya Segodnya, agregando que Washington entendería esa situación.

Además, Putin sostuvo que su país está preparado para una eventual guerra nuclear desde el “punto de vista técnico-militar”.

En ese sentido, recordó que Moscú posee la tríada nuclear “más moderna” del mundo, incluso mayor a la de Estados Unidos.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Palestina denuncia pérdidas millonarias por agresión israelí

La economía palestina pierde cada día 20 millones de dólares como consecuencia de la agresión israelí en curso contra los territorios ocupados, denunció hoy una fuente oficial.