En nombre de la seguridad nacional (de Estados Unidos)

Publicado:

Noticias populares

El progresivo desmantelamiento de la potente industria pesada heredada de la Unión Soviética en favor de convertir al país en una potencia agrícola que hiciera de él “el granero de Europa” ha sido una constante en cada etapa de la Ucrania independiente. Al cierre de toda aquella industria que no quedara en manos de la recién creada oligarquía tras la independencia y a la decadencia de la dejadez del Estado por las escasas empresas industriales que quedaron bajo su control se ha unido en los últimos años la dificultad creada por el cierre del mercado ruso a causa de las políticas ucranianas.

Ese cúmulo de circunstancias -entre las que destaca, por encima incluso de la crisis económica, el absoluto desinterés del Estado por mantener la economía industrial heredada del periodo socialista- ha condenado al declive y a la decadencia a todo un sector industrial que hace una generación supusiera empleo estable para la clase trabajadora. Condenadas al cierre, a una drástica reducción de la producción o a la venta a empresas extranjeras, las empresas industriales ucranianas buscan una salida que no siempre depende únicamente de sus intereses. Como ha quedado claro con la intervención de John Bolton, la “seguridad nacional” de Estados Unidos llega hasta las fábricas soviéticas en venta de Zaporozhie.

Así lo recogía el pasado sábado, Día de la Independencia de Ucrania, cuando se conoció la información, Antifashist:

Oficiales de alto rango de Estados Unidos quieren impedir que el Gobierno ucraniano firme el acuerdo de venta de la empresa estratégica Motor Sich a inversores chinos, con quienes llevan varios años negociando. Así lo ha publicado el diario Washington Post.

Según la publicación, que cita a personas con altos cargos en la administración estadounidense y con conocimiento de la situación, el asesor de seguridad nacional, John Bolton, trata de impedir que China adquiera la compañía aeroespacial Motor Sich, de Zaporozhie, sobre la base de que daría a Pekín vitales tecnologías de defensa.

La empresa china Skyrizon anunció la intención de adquirir la participación mayoritaria de esta planta aeroespacial ucraniana que milagrosamente ha sobrevivido. Es más, los inversores chinos no solo están interesados en la producción de aeronaves, algo que se ha convertido en prácticamente imposible tras la ruptura de relaciones tecnológicas e industriales con Rusia, sino también en el diseño para la producción de motores de avión. En estos momentos, solo un puñado de países dispone de esa tecnología.

Es evidente que un posible avance tecnológico de Pekín causa preocupación en Estados Unidos, que se encuentra en un momento de guerra comercial con China, por lo que pretende impedir esta venta, que sería provechosa para Kiev.

Hay que recordar que, el 23 de agosto, el presidente Donald Trump incrementó las tarifas a la importación de bienes y servicios chinos del 10 al 15%.

Antifashist

Según publicó la propia empresa en un comunicado, las acciones ya han sido vendidas a Skyrizon, aunque la oficialización está pendiente de la decisión final del Comité Antimonopolio de Ucrania, que, con el único motivo de seguir las instrucciones de Estados Unidos, aún podría bloquear la venta.

Fuente: Slavyangrad

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Siria gana su primera medalla en los Juegos BRICS

Siria consiguió su primera medalla en los Juegos BRICS celebrada actualmente en la ciudad rusa Kazán, a través de su selección de badmintón.

Le puede interesar: