Maduro: La Consulta Popular Nacional 2024 es un ejemplo de la democracia venezolana

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este domingo 21 de abril el proceso Consulta Popular Nacional 2024, que se desarrolla en todo el territorio nacional.

«¡Es un día bonito! El Pueblo venezolano participa de la Gran Consulta Popular Nacional 2024 para votar por los mejores proyectos en sus comunidades y territorios», celebró el jefe de Estado en su cuenta en X.

Este domingo, el pueblo de Venezuela da un ejemplo de democracia al mundo, pues ejerce su derecho al voto en la Consulta Popular Nacional 2024, convocada por el presidente Nicolás Maduro, para elegir el proyecto comunal que se ejecutará y se financiará en cada espacio de las comunidades.

Este proceso permitirá que desde las bases populares se manejen los propios recursos y tomen sus decisiones para la rescolución de problemas y desarrollo de proyectos, algo inédito en la democracia venezolana.

Para la realización de esta Consulta, están habilitados 15 mil 075 centros de votación, que iniciaron su jornada desde las 6:00 a.m. a las 6:00 p.m.

Además el despliegue contará con 360 promotores desplegados en las cuatro mil comunas y 49 mil consejos comunales en todo el país.

«La Democracia venezolana, hoy más que nunca, dando ejemplo al mundo de fortaleza, soberanía e independencia. ¡El Poder en Venezuela lo tiene el Pueblo! ¡A votar con alegría!», destacó Maduro.

Asad denuncia que EEUU se beneficia de todos conflictos antes de dar «golpe decisivo»

© Sputnik

«Estados Unidos se beneficia de cualquier conflicto y luego se hace a un lado y observa el creciente caos, esperando el momento cuando pueda dar un golpe decisivo», declaró Bashar Asad en una entrevista con un programa del Pervi Kanal de la televisión rusa.

 

Hoy en día, prosiguió, los políticos occidentales «ya no piensan estratégicamente» y «no asumen la responsabilidad por sus palabras», es decir, «cualquier acuerdo puede ser cancelado al día siguiente».

«En virtud de lo mencionado, puedo decir con firmeza que en Occidente, en este momento, no hay ni un solo político con el que me gustaría dialogar», concluyó el presidente sirio.

Petro instó a trabajadores a marchar el 1 de Mayo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a los trabajadores del país a marchar el próximo 1 de Mayo en defensa de sus derechos a merecer pensión, mejores salarios y estabilidad laboral.

En su red social X, el mandatario aseguró que el Día Internacional de los Trabajadores es un día hermoso para mostrar el poder de las gentes que trabajan, estudian y crean.

“Le solicitaré este primero de mayo a los trabajadores y trabajadoras que me permitan hablar en su tribuna de la plaza de Bolívar. Iré como antes, caminando, espero que me acompañen en todo el país, será un caminar por la dignidad laboral”, escribió Petro.

Añadió que la jornada será «un día para que todas y todos los trabajadores de la salud salgan por su estabilidad laboral, (…) por el derecho a pensionarse, por un mejor salario y por créditos baratos para la economía popular».

«Que el campesinado salga a la ciudad y los indígenas por la reforma agraria. Que las y los jóvenes de las barriadas populares salgan en multitud (…) a cantar, a bailar, a luchar por la educación superior gratuita y por el crédito cooperativo juvenil», pidió.

“Ha sido convocada la movilización general de la ciudadanía y de allí, el poder constituyente que es el poder del pueblo”, aseveró.

En referencia a los sectores conservadores de su país, hoy opuestos a las reformas presentadas por su gobierno, el presidente expresó que su violencia espiritual no quiere que la educación llegue a la gente, ni el plato de sopa caliente al viejo, ni el médico a la mujer embarazada.
“Lo nuestro es la alegría, la paz y el amor. Adelante”, afirmó.

T/PL

Denuncian campaña israelí contra el sistema de salud de Gaza

La organización no gubernamental destacó en un comunicado que desde el 7 de octubre del pasado año se contabilizaron 435 agresiones israelíes contra el sector en ese enclave costero.

Esta cifra supera la cantidad de ataques por mes en todos los demás países devastados por la guerra desde 2018, incluida Ucrania, subrayó.

Tales crímenes no solo se reportan en Gaza sino también en Cisjordania, donde se contabilizaron 369 desde esa fecha, detalló la agrupación.

Save the Children explicó que la Organización Mundial de la Salud clasifica un ataque como cualquier caso de violencia u obstrucción que interfiera con la prestación o el acceso a los servicios durante emergencias, incluidas las amenazas psicológicas y la intimidación de pacientes y trabajadores.

“Seis meses de bombardeos constantes, asedio y obstrucción de las entregas de ayuda aniquilaron el sistema de salud en Gaza”, criticó.

Al respecto, citó datos de la Oficina Central Palestina de Estadísticas, según los cuales, apenas 11 de 36 hospitales en ese territorio funcionan de forma parcial.

Unas 350 mil personas que padecen enfermedades crónicas en Gaza no pueden acceder a medicamentos, suministros y servicios vitales, indicó.

“Recientemente hemos visto una afluencia de niños de otros hospitales con heridas y extremidades perdidas, que a menudo necesitan injertos de piel y múltiples operaciones, pero incluso conseguir cosas simples como un fuerte alivio del dolor es un gran desafío”, lamentó la enfermera Becky Platt.

Citada por Save the Children, Platt narró como atendieron a un niño de 10 años que tenía una metralla en el muslo, la cual le destrozó el fémur.

Perdió mucho músculo y tejido, por lo que necesitó un injerto de piel y también le colocaron un fijador externo en la pierna. Tuvo múltiples operaciones, pero estaba tan angustiado por el aspecto de su pierna que ni siquiera podía mirarla, apuntó.

“He visto más ictericia en las últimas dos semanas que en toda mi carrera”, afirmó Simon Struthers, pediatra del hospital de campaña de la ciudad de Rafah.

Vemos infecciones respiratorias agudas, casos de desnutrición, sarna, hepatitis A, tratamos a muchos niños con gastroenteritis aguda, un tipo que se transmite por vía fecal, manifestó.

La ONG acusó a las tropas israelíes de atacar “ambulancias, convoyes de ayuda médica y carreteras de acceso”.

Después de seis meses de horror inimaginable, el sistema de salud en Gaza quedó de rodillas, aseguró Xavier Joubert, director nacional de Save the Children en el territorio palestino ocupado.

Miles de personas reclaman en Barcelona y Valencia el fin del genocidio en Palestina

Cabecera de la marcha masiva propalestina en Barcelona. 20 de abril de 2024. | HispanTV

‘Aturem el genocidi’ en Barcelona

Cerca de 25 000 personas se concentraron en el centro de Barcelona para mostrar su solidaridad con Palestina y exigir el fin de los ataques en Gaza por parte de Israel.

Las asociaciones propalestinas Comunitat Palestina de Catalunya y Coalició Prou Complicitat amb Israel convocaron la marcha, a la que muchos se sumaron luciendo al cuello pañuelos palestinos, exigiendo al gobierno español de Pedro Sánchez romper las relaciones con Israel.

Cabecera de la marcha masiva propalestina en Barcelona. 20 de abril de 2024. | HispanTV

Movilización histórica en Valencia

Miles de personas –entre diez mil y veinte mil, según los organizadores– han recorrido las calles de Valencia para reclamar el fin del genocidio en Palestina, del comercio de armas y de relaciones con Israel. Han calificado la movilización de histórica, a raíz de la simultaneidad de protestas en catorce ciudades de la Comunidad Valenciana y un centenar de España.

“Es otra nueva movilización como las que ya se realizaron en más de cien ciudades, en fines de semana de enero y febrero. Es histórica porque nunca se había hecho una manifestación así de forma simultánea en tantas ciudades y tantos meses seguidos”, ha dicho Jorge Ramos , representante del colectivo BDS en la Comunidad Valenciana. También recordó que la protesta se convoca junto a la comunidad Palestina de Valencia.

Los manifestantes, que finalizaron su protesta con la lectura de un manifiesto, con poesía y música. “Existe una petición muy concreta, el fin del comercio de armas y el fin de las relaciones con Israel. Esto es fundamental porque la historia nos juzgará, estamos siendo cómplices de un genocidio y, además, la ley española y europea prohíbe comprar y vender armas a países que violan grave y sistemáticamente los derechos humanos”, ha dicho.

Ha avanzado que continuarán movilizándose «hasta el fin del genocidio y del régimen de apartheid israelí», y que la próxima movilización será el fin de semana del 18 y el 19 de mayo. En esta fecha, ha añadido, no sólo están coordinados en España, a través de RESCOP , la red solidaria contra el empleo de Palestina, sino que también lo estarán con otros países de Europa.

Argentina defiende su educación pública

En entrevista concedida a Prensa Latina, el responsable de Relaciones Internacionales de la FUA resaltó la importancia de una marcha convocada para este martes por los rectores de más de 50 centros de altos estudios, agrupaciones que integran y representan a los alumnos, docentes, sindicatos y organizaciones políticas.

 

La demostración comenzará a las 15:30, hora local, y los participantes confluirán en el trayecto del Congreso a Plaza de Mayo, en esta capital.

Probaremos que no renunciamos a nuestras banderas y luchas históricas, afirmó y precisó que también se desarrollarán acciones en otras ciudades del país.

Esperamos que la manifestación sea histórica y multitudinaria, que reúna a quienes se oponen a las medidas de un Gobierno que propugna en teoría la libertad, pero atenta contra la posibilidad de estudiar, añadió el también representante del Movimiento Sur.

Asimismo, indicó que la demostración “puede ser el puntapié para que surjan nuevos esquemas de unidad más amplios y se pueda poner un freno a la motosierra del presidente Javier Milei contra los derechos de todos”.

Esperamos que este sea un llamado fuerte de atención y cesen sus políticas de ajuste feroz, dijo.

Recientemente, la Universidad de Buenos Aires se declaró en emergencia presupuestaria y alertó que solo podrá funcionar por unos meses.

La situación también es crítica para otros centros de su tipo debido a la decisión del Ejecutivo de La Libertad Avanza (LLA) de mantener los valores presupuestarios de 2023 en 2024, pese al registro de una inflación interanual de 276 por ciento.

Esto significa un recorte de más del 72 por ciento y representa el presupuesto más bajo desde 1997. Estamos ante una situación alarmante y las universidades no podrán continuar por más de 40 días. Esto afecta a más de un millón de estudiantes, a los docentes, trabajadores en general, y a quienes valoramos que la enseñanza sea pública, explicó Battaglino.

Por otra parte, indicó que Milei ataca a la educación desde dos frentes: el económico y el ideológico.

El ajuste en el sector es enorme. Hay muchas entidades que tuvieron que reducir su oferta horaria, apagar las luces y suspender el uso de ascensores en edificios de más de 14 pisos. Uno de los proyectos del gobierno es imponer aranceles eliminados hace más de 50 años, señaló.

Por otra parte, comentó que los estudiantes se ven afectados por acciones como la liberalización del mercado, la derogación de la ley de alquileres y el incremento considerable de los precios de servicios como el transporte.

Un reclamo histórico del movimiento estudiantil argentino tiene que ver con la implementación de un boleto gratuito y durante la gestión de Milei lo que ocurre es un incremento considerable de los medios para ir a las universidades. Además, fueron eliminadas o congeladas las becas, apuntó.

Al mismo tiempo, el Gobierno impulsa un ataque desde lo discursivo y prioriza los intereses del mercado, lo cual va en contra de la excelencia académica. Milei pasa horas en la red social X criticando a la comunidad universitaria, diciendo que hay adoctrinamiento, agregó.

Battaglino recordó que la educación es sinónimo de movilidad social ascendente y señaló que en su familia su bisabuela era analfabeta, su abuela solo pudo terminar la primaria y sus padres fueron la primera generación de graduados universitarios.

Hay cientos de historias como la mía que estoy terminando mis estudios y soñando con un posgrado. Sin embargo, la movilidad social va en contra del ideario del Presidente y de LLA, y por eso nos ataca, comentó.

“Estamos frente a un Gobierno delirante que ataca todas las banderas de la educación y a la sociedad argentina. Por eso será tan grande la marcha de mañana”, concluyó.

«Cuerpos vaporizados y convertidos en cenizas»: hallan enormes fosas comunes en un hospital de Gaza

Especialistas de la defensa civil de la Franja de Gasa recuperan los cadáveres de palestinos muertos en ataques israelíes. Jan Yunis, Gaza, el 21 de abril de 2024. | Jehad Alshrafi / Anadolu / Gettyimages.ru

Dos grandes fosas comunes con los cadáveres de más de 210 palestinos han sido encontradas en el recinto del Complejo Médico Nasser de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Así lo informó este domingo el canal de televisión Al Jazeera con referencia a los servicios de emergencia palestinos.

 

Gran parte de la ciudad yace ahora en ruinas después de que Israel se retirara el 7 de abril tras meses de incesantes bombardeos. Según un portavoz de la defensa civil del enclave, el número de víctimas mortales de las tropas israelíes se estima en 500, entre ellas numerosas mujeres y niños. Todavía se desconoce la suerte de muchos de los heridos y desplazados que permanecían en el hospital.

«Hay cuerpos que se evaporaron y se convirtieron en cenizas»

Defensa civil de la Franja Gaza recupera cuerpos tras ataques israelíes. Jan Yunis, 21 de abril de 2024. | Jehad Alshrafi / Anadolu

«La ocupación preparó un cementerio dentro de los muros del recinto Nasser para ocultar sus crímenes», declaró a la cadena el jefe de la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza. «En las fosas comunes prevemos encontrar 700 mártires ejecutados por la ocupación dentro del complejo Nasser».

«Exigimos una investigación internacional para averiguar por qué los cuerpos de algunos de los mártires se evaporaron y se descompusieron», subrayó. También destacó que algunos cadáveres estaban sin cabeza, sin piel o con órganos robados.

Defensa civil de la Franja Gaza recupera cuerpos tras ataques israelíes. Jan Yunis, 21 de abril de 2024. | Jehad Alshrafi / Anadolu

Un corresponsal de Al Jazeera en Gaza señaló previamente que el hallazgo coincidía con los relatos del personal médico y los evacuados del hospital que habían logrado escapar. En concreto, informaron de que los militares israelíes sacaron del hospital a personas con las manos atadas y los ojos vendados y les dispararon.

El Hospital Nasser no es el único centro médico del enclave donde se han descubierto fosas comunes. A principios de abril, se descubrieron decenas de muertos en Al Shifa, el mayor hospital de Gaza. Posteriormente, desde la ONU anunciaron que «se ha convertido literalmente en un cementerio«, «total y completamente destruido».   

A su vez, el hospital Kamal Adwan se quedó sin combustible ya en diciembre de 2023, durante un asedio israelí, dejando todo el norte de la Franja de Gaza sin servicios médicos.

Defensa civil de la Franja Gaza recupera cuerpos tras ataques israelíes. Jan Yunis, 21 de abril de 2024. | Jehad Alshrafi / Anadolu

Los misiles hipersónicos de Irán nos devuelven a los tiempos de la “disuasión por el terror”, según Scott Ritter

Alfredo Jalife-Rahme.— La temida represalia de Irán fue muy “telegrafiada”, [con un aviso previo emitido por Teherán] 72 horas antes, y hasta «calibrada», según el Financial Times, para evitar que se disparase el precio del petróleo.

Larry Johnson, ex agente de la CIA, comentó que «pese a la insistencia occidental de que Irán fracasó» –la cantaleta de los palafreneros de la “guerra de propaganda” de Occidente, cuyos multimedia son en su gran mayoría controlados por el “lobby de Israel”–, «Irán operó lo que planeaba hacer en Israel y demostró una notable capacidad sofisticada, con ojivas maniobrables» [1].

El rotativo más popular de Israel, Yediot Aharonot, criticó el «fracaso estratégico» de Israel, mientras The Washington Times alega la «fracasada deterrence» de la administración Biden en «impedir el conflicto» entre Irán e Israel [2].

Hayman Tamir, director del think tank israelí Institute for National Security Studies, expresó que Irán fue capaz de dañar a Israel sin que Estados Unidos se implicara en un contrataque –lo que, por cierto, era el anhelo del premier Netanyahu [3].

Ilya Tsukanov, de Sputnik –de Rusia, una de las dos superpotencias poseedoras de misiles hipersónicos, junto con China– informa que los «multimedia iraníes confirman el uso de los indetectables misiles hipersónicos».

PressTV, de Irán, pregonó con lujo de videos que «todos los misiles hipersónicos usados tuvieron éxito en golpear sus objetivos», las muy importantes bases aéreas israelíes de Nevatim, donde están instalados los F-35, y de Ramon [4], muy cerca de la clandestina planta nuclear de Dimona.

PressTV proclama que «Irán se encuentra entre los contados países que poseen la tecnología de producir misiles hipersónicos, que pueden viajar a velocidades asombrosas y golpear sus objetivos con gran precisión» [5].

Otras fuentes iraníes exponen que sus misiles hipersónicos (Fattah-2) golpearon una base militar secreta del Mosad en las Alturas del Golán, que pertenecen a Siria y han sido anexadas por Israel –se maneja que pudieron cobrar las vidas de 44 espías israelíes– y alcanzar hasta un edificio del Mosad en Tel Aviv.

Más allá de la guerra de propaganda que domina el “lobby israelí” en Occidente, que exulta la hazaña de Israel –ayudado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y hasta por Jordania– en haber derribado 99% de los drones, misiles crucero y misiles balísticos lanzados desde Irán, el ex marine y ex funcionario del espionaje estadounidense Scott Ritter –quien se hizo célebre al desmentir las mendacidades de Baby Bush sobre las «armas de destrucción masiva», que nunca existieron, de Saddam Hussein– asevera que «Irán restituyó la “deterrence”» (término inglés que viene del latín deterrere: disuasión por el terror) «para mantener a Israel y a Estados Unidos en jaque» cuando «Israel creía que podría lanzar un golpe contra Irán sin sufrir consecuencias. Eso ya se acabó», pese a que «Irán en forma deliberada no infligió una acción extremadamente letal contra Israel» ( [6]. ¡Más que un ataque, fue un mensaje disuasivo!

El connotado analista militar ruso Andrey Martyanov [7] explayó que Israel resultó un «tigre de papel» frente al «inmenso triunfo estratégico de Irán», que se coloca como el principal líder del mundo musulmán, de 1 800 millones de feligreses. Yo aquí matizaría, ya que Irán no posee bombas nucleares, lo cual le inventa continuamente Israel, que sí detenta más de 300 bombas nucleares clandestinas en Dimona (según el ex presidente estadounidense James Carter).

El 14 de abril, el Medio Oriente amaneció con una “nueva ecuación geopolítica” en la que irrumpió Irán con su panoplia de 9 misiles hipersónicos lanzados que mantuvo en secreto, y cuando todavía no usa su arsenal tecnológicamente más avanzado.

Irán mantiene en pausa su verdadera arma económica: el cierre del Estrecho de Ormuz, que provocaría una crisis global con el alza imparable del petróleo.

Mientras Israel rumia su “ojo por ojo y diente por diente”, el coronel [estadounidense] Douglas McGregor teme la probabilidad de que el premier Netanyahu lance sus bombas nucleares contra Irán [8].

———-

[1] “Despite Western Insistence that Iran Failed, Iran Did What It Planned to Do in Israel”, Larry Johnson, A son of a new american revolution, 15 de abril de 2024.

[2] “Failed deterrence: Iran attack on Israel a second failure of Biden administration to stop conflict”, Bill Gertz, The Washington Times, 16 de abril de 2024.

[3] “US, ’Israel’ failed to stop Iran from attacking: INSS”, Al-Mayadeen, 14 de abril de 2024.

[4] “Press TV exclusive: All hypersonic missiles used in Iran’s strikes against Israel hit targets”, PressTV, 15 de abril de 2024.

[5] “¿Cómo Responderá Israel? ¿Usará sus Clandestinas 300 Bombas Nucleares?», Alfredo Jalife, YouTube, 16 de abril de 2024.

[6] “Scott Ritter: Iran’s Retaliatory Attack ’Reestablished Deterrence’ to Hold Israel, US in Check”, Svetlana Ekimenko, Sputnik, 14 de abril de 2024.

[7] “Broken Arrow”, SmoothieX12, YouTube, 16 de abril de 2024.

[8] “Col. Douglas Macgregor: Will Israel Go Nuclear?», Juez Napolitano, YouTube, 17 de abril de 2024.

La Jornada (México) | Red Voltaire

Demandan a una agencia federal de EE.UU. por «vigilancia masiva» ilegal a ciudadanos

Rafael Henrique / SOPA Images/Si / Legion-Media

La Nueva Alianza por las Libertades Civiles (NCLA), un grupo estadounidense de derechos civiles, no partidista y sin fines de lucro, comunicó recientemente que interpuso una demanda en contra de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés), argumentando que la agencia está realizando una «vigilancia masiva» y recopilando datos ilegalmente de cada ciudadano que invierte en el mercado de valores.

La mayor recopilación de la historia

Los querellantes, que interpusieron su queja en el Tribunal de Distrito Oeste de Texas, señalan que el programa de Registro de Auditoría Consolidado (CAT, por sus siglas en inglés) de la SEC «es la mayor recopilación masiva de datos financieros personales ordenada por el Gobierno en la historia de Estados Unidos«.

Asimismo, se quejaron de que «la SEC está obligando a los corredores, bolsas, agencias de compensación y sistemas comerciales alternativos a capturar y enviar información detallada sobre las operaciones de cada inversor en los mercados estadounidenses a una base de datos centralizada».

Los litigantes consideran que esta «sería la base de datos de valores más grande jamás creada y la base de datos gubernamental más masiva de cualquier tipo fuera de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)». También afirmaron que la agencia y «los reguladores privados pueden acceder para siempre» a esta base y que la SEC no cuenta con «autoridad legal» para esto.

Actividad «completamente ilegal»

La nueva demanda califica la recopilación de datos por parte de la SEC como «ilegal«. También señalan que la SEC pone en «grave riesgo» innecesario los datos financieros de los estadounidenses «debido a violaciones de seguridad cibernética», al acumular todos esos datos «en una única base de datos gubernamental».

Debido a que el Congreso nunca autorizó a la SEC establecer tal sistema de vigilancia y recopilación de datos, la NCLA alega que la SEC ha violado el Artículo I de la Constitución, la Cuarta Enmienda, la Quinta Enmienda y la libertad de asociación y expresión de la Primera Enmienda. Asimismo, también la acusan de violar la Ley de Procedimiento Administrativo.

Declaraciones de la NCLA

Peggy Little, asesora principal en litigios de NCLA señaló que el «CAT de la SEC no tiene precedentes en la historia. Al apoderarse de todos los datos financieros de todos los estadounidenses que comercian en las bolsas estadounidenses, la SEC se atribuye poderes de vigilancia y se apropia de miles de millones de dólares sin la más mínima autoridad del Congreso […] Este CAT debe ser arrancado de raíz».

«Para crear el Registro de Auditoría Consolidado, la SEC ha eliminado venerables salvaguardias constitucionales que protegen la información privada de los ciudadanos del Gobierno. Esta nueva base de datos rastrea las inversiones realizadas por más de 100 millones de ciudadanos particulares que no han hecho nada malo», expuso el abogado litigante Andrew Morris. Por su parte, Mark Chenoweth, presidente de NCLA ha manifestado que el CAT «es solo el último ejemplo de una agencia descontrolada que reclama poder para hacer algo que el Congreso nunca le otorgó».

Stoltenberg: «La OTAN tiene gente con uniforme militar en Ucrania»

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. | Sven Simon / Legion-Media

Los países de la OTAN no tienen la intención de desplegar sus tropas en Ucrania, pero en las embajadas de varios miembros hay cierto número de personas uniformadas, declaró el 21 de abril el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una entrevista con MSNBC.

 

Al ser preguntado qué opina de la iniciativa de enviar tropas extranjeras para ayudar al régimen de Kiev, Stoltenberg aseguró que no hay planes de presencia de combate de la Alianza Atlántica en territorio ucraniano.

Al mismo tiempo, señaló que «por supuesto, varios aliados de la OTAN tienen hombres y mujeres con uniforme militar en las embajadas asesorando y demás».

En su opinión, hay que «distinguir entre las personas uniformadas que pueden estar presentes o están presentes y la presencia de las fuerzas de combate y los planes para cualquier presencia de ese tipo».

Cabe señalar que el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, dijo el sábado que Washington estudia la posibilidad de enviar más asesores militares a su Embajada en Kiev. Según sus palabras, los asesores no desempeñarían funciones de combate, sino que asesorarían y apoyarían al Gobierno y al Ejército ucranianos.

Últimas noticias

Trump es demandado por un estado para detener el despliegue de la Guardia Nacional

Escala el enfrentamiento entre los estados gobernados por demócratas y el Gobierno republicano de Trump en medio de protestas y redadas masivas contra migrantes.

Cuba denuncia presiones de EE.UU. a otros Estados para que no condenen el bloqueo...

Canciller cubano señala que Washington intenta engañar a la comunidad internacional y ocultar los graves daños de su guerra económica, que causó daños acumulados superiores a 170.677 millones de dólares.

Colombianos solidarios refrendarán apoyo a Cuba en cita continental

La delegación colombiana que asistirá a IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, a celebrarse del 9 al 12 de octubre en México, reafirmará en la cita su apoyo irrestricto a la isla, afirmó hoy una de sus integrantes.

Putin encabeza una reunión con militares en su cumpleaños: ¿de qué hablaron?

El líder ruso transmitió su sincera gratitud a soldados y oficiales "por el coraje y el heroísmo que demuestran a diario".

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]