Alemania, cómplice y participante activo del genocidio israelí en Gaza

Reza Javadi (HispanTV).— Las autoridades alemanas detuvieron y deportaron el viernes al cirujano palestino-británico Ghassan Abu Sittah, conocido por su trabajo en hospitales de Gaza, quien fue invitado a hablar sobre su trabajo y su experiencia posterior al 7 de octubre en una conferencia palestina en Berlín.

Abu Sittah recurrió a X, anteriormente Twitter, diciendo que estaba detenido en un aeropuerto de Berlín y que no podría asistir a la conferencia, donde se suponía que hablaría sobre el genocidio en Gaza.

Fue el último ejemplo en el que Alemania dejó explícitamente claro de qué lado está: el lado del genocidio perpetrado por el régimen del apartheid en Tel Aviv.

La semana pasada, Nicaragua arrastró a Alemania ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya por violar la convención de la ONU sobre genocidio al enviar armas al régimen israelí y suspender la financiación de la agencia de ayuda de la ONU.

Es pertinente que Alemania sea un importante proveedor de armas para Israel, con una contribución sustancial de 326,5 millones de euros (353,70 millones de dólares) en equipo militar y armas sólo el año pasado. Esta cifra eclipsa los 32 millones de euros en exportaciones de armas letales aprobadas para todo 2022.

De esta sustancial suma de 353,70 millones de dólares, aproximadamente 22 millones de dólares corresponden a armamento ofensivo, incluidas 3000 armas antitanques portátiles y 500 000 cartuchos de munición para diversas armas de fuego. En particular, la mayoría de estas exportaciones recibieron aprobación después del 7 de octubre.

Las exportaciones de armas letales de Alemania a los territorios ocupados, especialmente después de los acontecimientos del 7 de octubre, se han multiplicado por diez, lo que la convierte no sólo en cómplice sino en participante activo en el genocidio que se desarrolla en el territorio palestino asediado.

En su caso contra Alemania, Managua reveló la cara “patética” de Berlín al brindar una gran cantidad de apoyo militar al régimen de Israel en medio de una guerra devastadora en el territorio asediado.

Facilitar y participar en el genocidio

El caso de Nicaragua responsabiliza a Alemania de facilitar la guerra de genocidio contra el pueblo de Gaza al proporcionar ayuda militar sustancial a Israel y al mismo tiempo dejar de financiar la agencia de ayuda de la ONU.

En una mordaz presentación, el abogado nicaragüense Daniel Mueller condenó el doble enfoque de Alemania de ofrecer ayuda humanitaria y al mismo tiempo suministrar armamento utilizado en el asesinato de civiles palestinos.

“Es, de hecho, una excusa patética para los niños, las mujeres y los hombres palestinos proveer ayuda humanitaria, incluso con lanzamientos aéreos, por un lado, y suministrar los equipos militares que se usan para matarlos y aniquilarlos por otro”, señaló Mueller al máximo tribunal de la ONU.

“Al enviar equipamiento militar y dejar de financiar a la UNRWA (la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina), Alemania está facilitando la comisión de un genocidio y que no ha cumplido su obligación de hacer todo lo posible para impedirlo”, se lee en el documento de 43 páginas de Nicaragua.

El número de muertos en la Franja de Gaza supera ahora los 33 600, incluido el 75 por ciento de mujeres y niños. Las armas suministradas al régimen israelí por los Estados occidentales, incluida Alemania, han matado a palestinos.

La petición de detener las ventas de armas alemanas y restablecer la financiación a la UNRWA subraya la gravedad del papel de Alemania a la hora de facilitar y participar en el genocidio de los palestinos.

“El incumplimiento alemán es aún más reprensible con respecto a Israel, dado que Alemania tiene una autoproclamada relación privilegiada con él, lo que le permitiría influir en su conducta”, afirma la apelación de Nicaragua ante la CIJ.

Al iniciarse el juicio, el abogado nicaragüense, Alain Pellet, recalcó que “es extremadamente urgente que Alemania suspenda finalmente” ese suministro al régimen de apartheid y asesino de niños.

“Alemania era y es plenamente consciente del riesgo de que las armas que entregó y continúa entregando a Israel” pudieran ser utilizadas para cometer un genocidio, adujo Pellet ante la máxima instancia judicial de la ONU.

El caso presentado ante el tribunal por Nicaragua hizo eco de las preocupaciones planteadas anteriormente por Sudáfrica, destacando la necesidad urgente de actuar para detener la máquina asesina israelí.

El canciller alemán Olaf Scholz, un firme partidario de la guerra israelí en Gaza, enfrenta una creciente oposición dentro del país por las ventas de armas de su gobierno a Israel en medio de la guerra genocida en curso.

El gobierno alemán enfrenta oposición interna

Recientemente, alrededor de 600 altos funcionarios escribieron una carta instando a Scholz y su administración a detener inmediatamente los envíos de armas al régimen israelí, ya que viola la propia constitución de Alemania.

“Israel está cometiendo crímenes en Gaza que están en clara contradicción con el derecho internacional y, por tanto, con la Constitución, a la que estamos obligados como funcionarios federales y empleados públicos”, se lee en la carta que se compartió ampliamente en las redes sociales.

Además de pedir el fin de las exportaciones de armas, la carta exigía que el gobierno alemán ejerciera presión sobre Israel para que cesara su agresión contra Gaza, reanudara la financiación de UNRWA y abogara activamente por el reconocimiento de un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967.

Los firmantes optaron por permanecer en el anonimato, citando un “clima de miedo” dentro de la administración pública, donde la disidencia se enfrenta a una severa represión sancionada por el Estado, que incluye arrestos y procesamientos.

Uno de los iniciadores describió la situación actual en Alemania como “completamente anárquica”, y expresó temor no sólo de perder el empleo sino también de enfrentarse a la cárcel por hablar en contra de la postura del gobierno sobre Palestina.

“En Alemania no hay derechos en este momento en lo que respecta a Palestina”, remarcó el iniciador.

“Escribimos esta carta porque…. A esta escala de destrucción y violencia, las atrocidades que estamos viendo no tienen precedentes en los últimos tiempos. Esta es una enorme amenaza para todos nuestros sistemas democráticos si justificamos el asesinato de miles de niños”, precisó el iniciador, y agregó que los ministros de alto rango estaban creando una “iluminación gubernamental colectiva de lo que estamos viendo en el terreno”.

Uniéndose al coro de presiones sobre Alemania para que detenga las exportaciones de armas a Israel, abogados de derechos humanos en Alemania han emprendido acciones legales contra el apoyo militar del gobierno a Israel, presentar un recurso judicial urgente para detener las exportaciones de armas de conformidad con la Ley de Control de Armas de Guerra de Alemania.

La demanda, iniciada por organizaciones como el Centro de Apoyo Legal Europeo (ELSC, por sus siglas en inglés), Law for Palestina (Ley para Palestina) y el Instituto Palestino para la Diplomacia Pública (PIPD, por sus siglas en inglés), nombre de los palestinos en Gaza y cuestionó los suministros de armas de Alemania a Israel en violación de la Ley de Control de Armas de Guerra.

Citando la directiva de la Corte Internacional de Justicia para que Israel impida el genocidio en Gaza, los abogados argumentaron que el apoyo de Alemania contradice sus obligaciones legales.

El proceso judicial está dirigido al Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática, responsable de emitir licencias de exportación en virtud de la Ley de Control de Armas de Guerra, en particular bajo el liderazgo del Partido Verde.

Los suministros de armas de Alemania violan el derecho internacional

El Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR, por sus siglas en ingles), uno de los principales litigantes, afirmó que las acciones de Alemania violan acuerdos internacionales, incluido el tratado sobre el comercio de armas, las Convenciones de Ginebra y la convención sobre genocidio, todos ellos ratificados por Alemania.

“Es razonable creer que el gobierno alemán viola el tratado sobre el comercio de armas, las Convenciones de Ginebra y sus obligaciones bajo la convención sobre genocidio, acuerdos que han sido ratificados por Alemania”, constató el comunicado del ECCHR.

El secretario general del ECCHR, Wolfgang Kaleck, enfatizó la importancia de defender el derecho internacional y los derechos humanos en la política exterior alemana, afirmando que la adhesión a los principios legales es “fundamental” para mantener los valores.

“Un requisito previo básico para una política exterior alemana basada en normas y orientada a los derechos humanos es el respeto de la ley en la propia toma de decisiones. Alemania no puede permanecer fiel a sus valores si exporta armas a una guerra en la que son evidentes violaciones graves del derecho internacional humanitario”, indicó Kaleck.

El abogado Ahmed Abed destacó la posibilidad de revocar las exportaciones de armas si hay pruebas de que las armas contribuyen a violaciones del derecho internacional, expresando optimismo por una rápida decisión en las próximas semanas.

“La simple suposición de que las armas se utilizan para cometer actos que violan el derecho internacional es suficiente para revocar las exportaciones de armas conforme a la ley”, explicó Abed en una conferencia de prensa en Berlín el viernes.

Los llamados a un embargo de armas a Israel cobran impulso

La campaña por un embargo internacional de armas a Israel ha ganado fuerza en las últimas semanas, con apoyo que se extendió desde Argelia hasta Vietnam en una votación en el máximo organismo de derechos humanos de las Naciones Unidas.

En particular, dos proveedores clave de armas importadas por Israel, Estados Unidos y Alemania, se opusieron a la resolución no vinculante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En 2023, Alemania representó aproximadamente el 30 por ciento de las compras de equipo militar de Israel, mientras que más del 65 por ciento provino de Estados Unidos, lo que destaca su importante papel en el armamento de Israel.

Un análisis del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés) reveló que Estados Unidos y Alemania suministran colectivamente más del 95 por ciento de las armas importadas por Israel.

Varios gobiernos, incluidos los de Bélgica, Canadá, Italia, Países Bajos y España, han suspendido la venta de armas a Israel debido a preocupaciones sobre violaciones del derecho internacional humanitario.

En febrero, la firma Itochu de Japón anunció la terminación de su asociación con un importante contratista de armas israelí tras un fallo de la Corte Internacional de Justicia.

En Dinamarca, grupos de derechos humanos han emprendido acciones legales para impedir la exportación de armas y equipo militar a Israel, mientras que los legisladores franceses han instado al presidente Emmanuel Macron a implementar una medida similar.

La especialista en control de armas Jennifer L. Erickson sugiere que la Unión Europea podría imponer un embargo de armas a todo el bloque, pero esto requeriría consenso entre todos los estados miembros, incluida Alemania.

Alemania es signataria del Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU, que podría prohibir la venta de ciertas armas al régimen israelí si existe el riesgo de que sean utilizadas para violar el derecho internacional humanitario. Además, la legislación interna podría imponer mayores restricciones.

El profesor Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, en una entrevista con el sitio web Press TV el mes pasado, pidió un embargo de armas al régimen.

“Los países deberían imponer un embargo de armas y sanciones económicas contra Israel. Los países que actualmente suministran armas a Israel son cómplices del genocidio y el hambre”, anotó

14 de Abril

Un regalo desde la redacción de insurgente.org a nuestros/as lectores/as.

 

Jefe del Estado Mayor de Irán da por terminada la operación contra Israel

Atta Kenare / AFP

La operación de Irán contra Israel ha terminado, pero sus Fuerzas Armadas «están en alerta y actuarán si es necesario», declaró el domingo el jefe del Estado Mayor de la nación persa, Mohammad Bagheri, informa IRNA.

 

La razón de los ataques de esta noche «fue que el régimen sionista cruzó las líneas rojas de Irán«, explicó, aparentemente refiriéndose al bombardeo al Consulado iraní en Damasco, el pasado 1 de abril.

En este sentido, el general advirtió que, si Tel Aviv responde con alguna acción militar, la próxima operación de Teherán «será mucho más grande«.

Hizbulah ataca por segunda vez posiciones israelíes en Golán ocupado

De acuerdo con una declaración, el movimiento lanzó en la madrugada decenas de cohetes Katyusha hacia los sitios enemigos de Nafah, Yardena y Keila, en represalia por los bombardeos a los poblados libaneses que causaron víctimas.

En un primer comunicado de este domingo, Hizbulah anunció el golpe dirigido al mando general de la base de misiles y defensa aérea en el cuartel israelí de Kela, en los Altos del Golán sirio ocupado.

La Resistencia confirmó el lanzamiento de proyectiles reactivos contra el referido emplazamiento, en respaldo del pueblo de Gaza y los combatientes palestinos.

Ambas acciones de la Resistencia ocurrieron en medio de la respuesta de Irán con drones y misiles contra objetivos militares del ejército israelí, por el atentado sionista contra su consulado en Damasco.

Por su parte, los aviones de combate de Tel Aviv ejecutaron una serie de incursiones dirigidas a la zona de Iqlim al-Tuffah, en el sur levantino.

Desde la apertura del frente libanés el 8 de octubre pasado, la Resistencia llevó a cabo más de mil 410 operaciones contra sitios, cuarteles, bases, despliegue de soldados, equipos de espionaje y asentamientos israelíes, en solidaridad con el pueblo palestino de Gaza y en respuesta a los crímenes sionistas en la nación.

Biden reafirma el compromiso «férreo» de EE.UU. con la seguridad de Israel

El compromiso de EE.UU. con la seguridad de Israel es «férreo», afirmó este sábado el presidente estadounidense, Joe Biden, tras el ataque aéreo lanzado por Irán contra instalaciones militares en el país hebreo.

 

«Acabo de hablar con el primer ministro [israelí Benjamín] Netanyahu para reafirmar el compromiso férreo de Estados Unidos con la seguridad de Israel«, expuso Biden. «Le dije que Israel demostró una notable capacidad para defenderse y derrotar incluso ataques sin precedentes, enviando el mensaje claro a sus enemigos de que no pueden amenazar eficazmente la seguridad de Israel», agregó.

«Hoy temprano, Irán -y sus representantes que operan desde Yemen, Siria e Irak- lanzaron un ataque aéreo sin precedentes contra instalaciones militares en Israel», recordó el presidente, que condenó este tipo de acciones en los términos «más enérgicos posibles».

A continuación, Biden anunció que planea convocar este domingo a los líderes del G7 «para coordinar una respuesta diplomática unida al osado ataque de Irán», en colaboración con sus homólogos de toda la región. «Nos mantendremos en estrecho contacto con los líderes de Israel», añadió el presidente. «Aunque hoy no hemos visto ataques a nuestras fuerzas o instalaciones, permaneceremos atentos a todas las amenazas y no dudaremos en tomar todas las medidas necesarias para proteger a nuestro pueblo», resumió.

Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán han confirmado la noche de este sábado el lanzamiento de la operación militar ‘Verdadera Promesa’ con decenas de drones y misiles, incluidos balísticos, contra objetivos específicos de Israel.

Ningún objetivo de «valor»

Mientras tanto, Biden considera que Tel Aviv ha salido victorioso ante los ataques de Irán, porque se han revelado en gran medida infructuosos y demostraron la superior capacidad militar de Israel. Así lo informa CNN, citando fuentes al tanto de una conversación telefónica de Biden con Netanyahu.

Según la evaluación de Washington, casi todos los drones y misiles –incluidos más de 100 misiles balísticos– lanzados por Irán fueron derribados en el cielo. Ningún misil de crucero impactó ni alcanzó objetivo de «valor», informó un alto funcionario de la Administración de Biden.

RPDC inaugura moderna avenida y viviendas en Pyongyang

El complejo urbano forma parte de las decisiones adoptadas en el VIII congreso del Partido del Trabajo de Corea (PTC).

 

La avenida Songhwa, construida en un alto nivel, es el primer resultado de la construcción de viviendas para 50 mil núcleos familiares en la ciudad de Pyongyang, decidida por el VIII Congreso del PTC.

Esa obra social es vista por el máximo dirigente de la RPDC, Kim Jong Un, como importante meta social del nuevo Plan Quinquenal.

Además, el proyecto de levantar aquí cada año viviendas modernas para 10 mil núcleos familiares, se aprobó en el segundo pleno del octavo período del Comité Central del PTC, con medidas para concluir sin falta esta obra en las zonas de Songsin y Songhwa, en el año 2021.

Para ofrecer viviendas a trabajadores que aportaron a la prosperidad y desarrollo del país, Un propuso construir en la zona ribereña del río Pothong un reparto residencial con terraza y dirigió personalmente todo el proceso de construcción, destacó ACNC.

En febrero de 2022, el también dirigente del PTC asistió a la ceremonia de inicio de la construcción de viviendas para 10 mil núcleos familiares en la zona de Hwasong y enseñó el rumbo y soluciones para dar un fuerte impulso a esta obra.

Rusia está preocupada por una nueva crisis en Oriente Medio tras el ataque iraní a Israel

© Sputnik / Natalia Seliverstova

«Ahora tenemos potencialmente una nueva crisis aguda en Oriente Medio. Todo depende de los próximos pasos de las partes implicadas, o de la falta de ellos», escribió Polianski en su canal de Telegram.

 

El diplomático informó que el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión urgente sobre el ataque iraní el domingo 13 de abril a las 20:00 (GMT).

Irán responde a Israel tras su ataque contra consulado en Damasco

Este 13 de abril, Irán lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Israel como represalia al bombardeo de su Consulado en Damasco, Siria. Los drones fueron lanzados no solo desde Irán, sino también desde otros países de la región, como Yemen, de acuerdo con las fuerzas israelíes.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Teherán lanzó más de 200 misiles y drones, cuya gran mayoría fueron interceptados, en el marco del ataque masivo, que el país persa justificó como legítima defensa.

Irán: El ataque contra Israel es en legítima defensa según la Carta de la ONU

Irán había prometido represalias por el ataque israelí en Siria el pasado 1 de abril, que se saldó con la muerte de siete oficiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).

«El régimen malvado será castigado», aseguró el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en momentos en que los drones y misiles se dirigían hacia suelo israelí.

Israel tiembla ante los justicieros

Hasta el momento, el Gobierno de Netanyahu no ha informado sobre muertes o daños críticos a la infraestructura israelí.

Segundo Frente Oriental: honor y gloria a los héroes caídos por Cuba

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidieron en la mañana de este sábado en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País, la ceremonia de traslado e inhumación de los restos de 40 combatientes caídos, durante la Guerra de Liberación Nacional o luego del triunfo de la Revolución que integraron ese frente guerrillero.

 

Delegación china en RPDC visita Monumento a la Amistad

Según informó la agencia estatal de noticias ACNC, el grupo, encabezado por Zhao Leji, presidente de la Asamblea Popular Nacional y miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), colocó una ofrenda floral en el lugar.

En el monumento descansan los restos de los soldados chinos que ayudaron al pueblo coreano a luchar contra los colonialistas japoneses.

Las cintas que ceñían las ofrendas florales decían: Son inmortales los mártires del Cuerpo de Voluntarios del Pueblo Chino, mientras en el libro de visitantes Zhao escribió: Recordar la historia y los mártires, defender la paz y continuar la amistad

El máximo legislador chino y su homólogo de la RPDC, Choe Ryong Hae, inauguraron anoche oficialmente el Año de la Amistad entre ambas naciones, que incluyó un lucido espectáculo cultural a cargo de compañías artísticas de los dos países.

Ambos dirigentes pronunciaron sendos discursos en que pusieron de realce las históricas relaciones entre los dos países y recordaron que la iniciativa de declarar así al 2024 fue a propuestas de sus máximos líderes, Kim Jong Un y Xi Jinping.

Zhao es el funcionario chino de más alto nivel que visita la RPDC después de la pandemia de Covid-19.

Israel tiembla ante los justicieros

Irán ha lanzado una oleada de vehículos aéreos no tripulados (drones) hacia Israel. El CGRI ha confirmado una masiva operación con misiles y drones contra Israel en represalia por los crímenes de este régimen.

Irán perseguía varios objetivos en su ataque de represalia contra Israel. Uno de estos objetivos fue la base aérea desde donde los aviones de combate israelíes despegaron para atacar la sección consular de la embajada iraní en Damasco. Efectivamente, los misiles de Irán alcanzaron la base desde donde Israel atacó el consulado iraní en Siria.

Siete misiles lanzados desde el oeste de Isfahán, en el centro de Irán, impactaron en la base aérea de la Fuerza Aérea de Israel en el desierto de Néguev, conocida como Hatzerim. En esta base se albergaban municiones, aviones de combate estadounidenses y otros activos valuados en miles de millones de dólares.

El objetivo principal de la diversidad del ataque de Irán fue preparar el terreno para destruir dos bases aéreas israelíes, que albergaban los armamentos más valiosos, incluidos los aviones F-35 estadounidenses, que fueron alcanzados y destruidos.

Los misiles impactaron con precisión y sin errores en los objetivos designados.

Ninguna ciudad o asentamiento israelíes han sido objetivo de los ataques iraníes. La base aérea más importante del régimen israelí en Néguev fue el objetivo principal.

Irán dice que la mitad de los más de 150 misiles balísticos lanzados hacia los territorios ocupados han alcanzado sus objetivos con éxito.

Los misiles también cayeron en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, ha asegurado que “el régimen del mal será castigado”, en referencia a Israel. Así lo manifestó durante un discurso difundido este sábado mediante su cuenta oficial de la red social X.

El movimiento libanés Hezbolá también bombardeó el norte del territorio israelí con cohetes.

Los hutíes de Yemen tampoco se quedaron al margen y lanzaron misiles contra Israel, reporta Haaretz citando a la empresa de seguridad británica Ambrey.

A su vez, la Resistencia Islámica de Irak anunció en un comunicado que, en respuesta a la agresión de Israel, en la madrugada de este domingo 14 de abril ha atacado la base de defensa aérea y antimisiles de Israel en el cuartel de Kila en el Golán sirio, zona ocupada por Israel, con decenas de cohetes.

El 1 de abril, aviones de guerra israelíes bombardearon la sección consular de la embajada de Irán en Damasco, capital de Siria. El ataque dejó 13 muertos, entre ellos siete miembros del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, incluidos dos comandantes de alto rango, que se encontraban en una misión de asesoramiento en Siria.

Tras la brutal ofensiva del régimen sionista, las principales autoridades políticas y militares iraníes han prometido castigar al régimen usurpador por poner en peligro el principio de inmunidad diplomática con su ataque criminal a la legación diplomática iraní en Damasco.

Los ciudadanos de Tel Aviv huyen hacia los refugios aéreos.

“En respuesta a los numerosos crímenes del régimen sionista, incluido el ataque a la sección consular de la embajada iraní en Damasco y el martirio de un grupo de comandantes de los asesores militares de nuestro país en Siria, la Fuerza Aeroespacial del CGRI atacó ciertos objetivos dentro de los territorios ocupados con decenas de misiles y drones”, ha anunciado el CGRI mediante un comunicado emitido la madrugada de este domingo.

“La República Islámica de Irán, si lo considera necesario, no dudará en tomar medidas defensivas adicionales para proteger sus intereses legítimos contra cualquier acción militar agresiva y uso ilegal de la fuerza”, ha afirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en un comunicado emitido este domingo.

En este sentido, ha indicado que de conformidad con el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, las fuerzas armadas de Irán llevaron a cabo una serie de ataques contra bases militares de Israel, en respuesta a las repetidas agresiones del régimen sionista y al asesinato de siete asesores militares iraníes que estaban trabajando en Siria por invitación del Gobierno de Damasco en un ataque perpetrado el pasado 1 de abril.

“La República Islámica de Irán, reafirmando su compromiso con los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, enfatiza su determinación para defender firmemente su soberanía, integridad territorial e intereses nacionales contra cualquier uso ilegal de la fuerza y la agresión”, ha agregado.

Además, la Cancillería iraní ha declarado que la adopción de medidas defensivas por parte de Irán en el ejercicio de su derecho legítimo a la legítima defensa, demuestra el enfoque responsable de Teherán hacia la paz y la seguridad regional e internacional en un momento en que las acciones ilegales y genocidas del régimen opresor sionista continúan contra el pueblo palestino.

El segundo comunicado del CGRI, afirma:

El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha emitido el siguiente comunicado:

¡En verdad, somos los vengadores de los criminales!”

¡La noble nación y los mártires de la gloriosa República Islámica de Irán! En respuesta a los numerosos crímenes del régimen sionista malvado, incluido el ataque al sector consular de la embajada de la República Islámica de Irán en Damasco y el asesinato de comandantes y asesores militares iraníes, en las primeras horas de esta mañana (lunes 14 de abril), los valientes hombres de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, junto con otras unidades de esta entidad revolucionaria y popular, como parte del castigo a ese régimen ilegítimo y criminal, llevaron a cabo la operación ‘Verdadera Promesa’ bajo el sagrado código ‘Oh, Mensajero de Dios (la paz sea con él)’, e impactaron con éxito varios objetivos dentro de las tierras ocupadas con decenas de misiles y drones”.

Los detalles de esta operación, llevada a cabo con la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y bajo la supervisión del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, con el apoyo y acompañamiento de los valientes hombres del Ejército de la República Islámica y respaldada por el Ministerio de Defensa, serán pronto revelados al heroico pueblo de Irán y a los libertadores del mundo.

Y la victoria pertenece solo a Alá, el Poderoso, el Sabio.

Un tercer comunicado del Cuerpo de Guardianes, dice lo siguiente:

Después de más de 10 días de silencio y negligencia por parte de las organizaciones internacionales, especialmente el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para condenar la agresión y el crimen del régimen sionista en el ataque a la sección consular de la embajada de la República Islámica de Irán en Damasco, como parte de nuestro suelo, y el asesinato de siete asesores legales del país, y la falta de castigo al régimen criminal bajo el artículo séptimo de la Carta de las Naciones Unidas; los valientes hombres del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, en respuesta a estos crímenes y para hacer realidad las advertencias anteriores y garantizar los derechos legítimos de Irán, y con el fin de castigar al agresor, utilizando sus capacidades estratégicas de inteligencia, misiles y drones, atacaron con éxito objetivos militares importantes del ejército terrorista sionista en las tierras ocupadas y los destruyeron.

El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, siguiendo las políticas estratégicas de la República Islámica de Irán, anuncia:

1. Se advierte al Gobierno terrorista de Estados Unidos que cualquier apoyo y participación en golpear los intereses de Irán recibirá una respuesta contundente de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán. Además, Estados Unidos será responsable de las acciones malvadas del régimen sionista y debe asumir las consecuencias si no controla a este régimen asesino en la región.

2. Enfatizando la política de buena vecindad con los países vecinos y de la región, se reitera que cualquier amenaza por parte del Gobierno terrorista de Estados Unidos y el régimen sionista desde cualquier país será respondida de manera recíproca y proporcional por la República Islámica de Irán contra la fuente de la amenaza.

Aseguramos al valiente pueblo de Irán que el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica y otras unidades de las Fuerzas Armadas del país permanecerán firmes hasta la última gota de su sangre en defensa de los intereses nacionales, y frustrarán los esfuerzos de los enemigos para perturbar la seguridad y la paz del pueblo.

Asimismo, Irán ha afirmado que su operación contra Israel es conforme a la Carta de la ONU y ha aconsejado a Estados Unidos mantenerse alejado del conflicto con el régimen israelí.

“La respuesta militar de Irán, basada en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas sobre la legítima defensa en respuesta a las agresiones del régimen sionista contra nuestras instalaciones diplomáticas en Damasco”, ha afirmado la Misión Permanente de Irán ante las Naciones Unidas en un mensaje en X.

En este sentido, ha señalado que “el asunto puede considerarse concluido. Sin embargo, si el régimen de Israel comete otro error, la respuesta de Irán será considerablemente más severa”. Además, ha advertido que “este conflicto entre Irán y el régimen beligerante de Israel es algo de lo que Estados Unidos debe mantenerse alejado”.

Asimismo, Irán ha advertido que responderá contundentemente a cualquier país que permita el uso de su espacio aéreo o terrestre para un ataque israelí en su contra. “Cualquier país que abra su espacio aéreo o terrestre para atacar a Irán recibirá nuestra respuesta decisiva”, ha afirmado el ministro de Defensa iraní, el general de brigada Mohamad Reza Ashtiani, en un mensaje en hebreo en su cuenta de X.

Una fuente bien informada iraní ha avisado de que Jordania será el próximo objetivo del ataque de represalia si este país coopera con el régimen sionista.

Las fuerzas militares de nuestro país están monitoreando cuidadosamente los movimientos de Jordania durante el ataque punitivo contra el régimen sionista, y si este país participa en una posible acción, será el próximo objetivo, ha recalcado la fuente. Se han dado las advertencias necesarias a Jordania y a los países de la región antes de la operación, ha agregado.

Últimas noticias

Colombia alista condiciones para celebración de IV Cumbre Celac-UE

Colombia alista hoy las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en la norteña ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

Falsa bandera: otra conocida herramienta de la política exterior de Estados Unidos

Washington mantiene el patrón de fabricar pretextos para justificar sus acciones injerencistas

Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

Los científicos destacaron que comprender el mecanismo de acción de estos antibióticos puede abrir el camino hacia tratamientos más eficaces contra infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos.