La industria israelí del dátil teme un boicot durante el Ramadá

La actual guerra de Israel en Gaza ha hecho que sea cada vez más difícil vender dátiles israelíes en el mercado europeo a medida que se acerca el mes del Ramadán, según el diario Haaretz.

Alrededor de un tercio de las exportaciones anuales de dátiles de las empresas israelíes se realizan durante el Ramadán, pero el temor a un boicot ha llevado a las empresas a ocultar el origen israelí de la fruta.

La empresa de dátiles Medjool ha suspendida una campaña publicitaria valorada en total 550.000 dólares destinada a promocionar su producción por temor al boicot.

La vigilancia de los musulmanes hacia las mercancías israelíes ha aumentado tras la agresión contra la población de Gaza. “Cualquiera que se acerque a los estantes y vea que dice ‘Producido en Israel’ se lo pensará dos veces”, dijo a Haaretz un empresario vinculado a la industria del dátil.

“Muchos dátiles se venden durante el Ramadán y cada vez que [las comunidades musulmanas] pueden comprar [dátiles] a otros [productores], intentan sancionarnos”, añadió.

En los últimos años el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha intensificado su campaña para presionar económicamente a las empresas israelíes para que pongan fin a la ocupación de las tierras palestinas.

Dada la importancia de esta fruta en el ritual islámico del Ramadán, muchos musulmanes se esfuerzan por garantizar que sus dátiles se obtengan de forma ética.

Israel es uno de los mayores productores de dátiles del mundo, particularmente de la popular variedad Medjool.

El movimiento BDS han realizado esfuerzos concertados para garantizar que los consumidores puedan tomar una decisión informada y evitar comprar dátiles israelíes. “Hay organizaciones que entran en los supermercados europeos donde se venden dátiles de nuestra marca y ponen pegatinas que dicen que los compradores están ‘contribuyendo al genocidio’”, dijo a Haaretz un productor de dátiles israelí.

La campaña de solidaridad con Palestina afirma que la mayoría de los dátiles Medjool de Israel son cultivados por colonos israelíes en asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania.

Los militantes que luchan contra la ocupación israelí advierten periódicamente al público que compruebe las etiquetas que indican el origen de los dátiles antes de comprarlos.

Las repercusiones económicas para Israel podrían ser considerables. Israel posee el 50 por cien del mercado de Medjool, lo que lo convierte en uno de los mayores productores del mundo en términos de volumen de producción.

El valor de las exportaciones de dátiles de Israel ascendió a 338 millones de dólares en 2022, en comparación con los 432 millones de dólares de todas las demás frutas combinadas, según datos del Ministerio de Agricultura de Israel.

En un intento de contrarrestar las campañas de boicot, los empresarios israelíes trabajan con algunos compradores para cambiar las etiquetas de sus productos para ocultar el origen de los dátiles.

Las exportaciones de dátiles a Turquía cayeron un 50 por cien en octubre del año pasado. El mercado turco representa aproximadamente el 10 por cien de todas las exportaciones israelíes de dátiles.

—https://www.middleeasteye.net/news/israeli-date-industry-fears-ramadan-boycott-following-gaza-bloodshed

Convocan al Primero de Mayo y Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba

Cada 1ro. de Mayo se le vuelve a Cuba un abrazo hondo al proyecto singular de patria. Foto: José Manuel Correa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y sus sindicatos, de conjunto con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y las organizaciones políticas, de masas y sociales, invitaron a participar en el Primero de Mayo y en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, a menos de dos meses de esos acontecimientos.

En la jornada, prevista del 29 de abril al 2 de mayo, sobresalen encuentros con los secretariados de la CTC y los sindicatos, visitas a centros de trabajo, el Desfile por el Día Internacional de los Trabajadores y el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el antimperialismo, según la convocatoria reproducida por Trabajadores.

La ocasión, informa, continuará el reclamo por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, recrudecido por la aplicación de 243 medidas impuestas por la administración Trump y mantenidas por el actual gobierno de Biden.

Asimismo, se reiterará la demanda de la eliminación de Cuba de la espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo, con implicaciones negativas concretas sobre el bienestar del pueblo, los trabajadores y sus familias.

Las circunstancias resultarán propicias para el intercambio entre las fuerzas políticas, movimientos sociales, de solidaridad, organizaciones sindicales y personalidades en torno a la hora actual de la humanidad, profundiza la convocatoria.

Entre las encrucijadas y peligros del presente, precisa el texto, resaltan la crisis multidimensional del imperialismo, el genocidio israelí contra Palestina y las políticas neoliberales donde el mercado alcanza prioridad sobre la vida de los seres humanos.

Entre las principales motivaciones aparecen el centenario de la desaparición física de Vladímir Ilich Uliánov Lenin, líder del Proletariado Mundial; el aniversario 171 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí; los 85 años de la fundación de la CTC, junto a su proceso orgánico hacia el XXII Congreso y el aniversario 65 del triunfo de la Revolución, detalla Trabajadores.

El llamado amplifica el agradecimiento de los trabajadores cubanos por las firmes muestras de apoyo solidario de los amigos del mundo, y ratifica, a pesar de las restricciones, el compromiso de participar activamente en la consolidación de una sociedad socialista, democrática, próspera y sostenible.

El precio del aceite de oliva en la UE sube un 50 % en un año

Pixabay / godager7

El precio del aceite de oliva en la Unión Europea (UE) en enero de este año fue un 50 % más alto en comparación con el mismo mes de 2023, según un reciente comunicado pubicado por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).

 

El coste del producto se disparó en el segundo semestre del año pasado, con un aumento interanual del 37 %, tendencia que se aceleró en septiembre (44 %) y octubre (50 %), llegando al pico en la tasa de variación anual en noviembre, con un 51 % más frente al mismo mes de 2022.

En diciembre pasado se produjo una pequeña desaceleración, ya que los precios subieron un 47 % interanual. En enero de 2024, todos los países de la UE registraron un incremento de la inflación anual del aceite de oliva.

Las mayores subidas se registraron en Portugal, Grecia y España, con aumentos del 69, 67 y 63 %, respectivamente. Por el contrario, los menores incrementos se dieron en Rumanía (13 %), Irlanda (16 %) y Países Bajos (18 %).

En España, los precios del ‘oro líquido’ se han disparado en los últimos meses por culpa de la sequía que azotó el campo en 2022, que hizo que la producción de aceite de oliva para la campaña 2022/2023 se quedara en 675.093 toneladas, un 54,7 % menos que la temporada anterior.

ÁNGELES MAESTRO. La UE se pone el casco de guerra y nos encamina al abismo

Los vientos de guerra sacuden Europa con fuerza creciente.

Tras la más que previsible derrota de la OTAN en Ucrania a manos de Rusia se reproducen las declaraciones, tanto del secretario general de la Alianza, Jens Stoltemberg, como de todos y cada uno de sus vasallos gobiernos de la UE. Como loros, reiteran que la derrota de Rusia es indispensable para la seguridad y estabilidad de Europa, que la guerra con Rusia es inevitable y que es necesario prepararse para ella a corto plazo.  La propaganda de guerra más ramplona  repite machaconamente desde los grandes medios de comunicación, propiedad de las grandes corporaciones, que Rusia, encabezada por el malvado Putin, va a invadir Europa.

La realidad es que el imperialismo sionista anglosajón (estructura de poder poder político, económico, militar, mediático y cultural que representa los intereses de la oligarquía  integrada por los grandes fondos de inversión, bancos y multinacionales) con la complicidad de los gobiernos de la UE,  se dispone a acometer, en suelo europeo, su objetivo estratégico desde hace más de un siglo: desmembrar y dominar Rusia, para después adueñarse de China. El momento ha llegado y el tiempo les apremia cuando la crisis capitalista se ceba sobre todo en unos EEUU y en una UE que ven cómo sus intereses, basados en la política de las cañoneras, se ven confrontados por otro tipo de alianzas dirigidas precisamente por un país con enormes recursos y avanzada tecnología armamentística, como Rusia, y por otro que aúna recursos y un poderoso desarrollo industrial y bvccomercial, China.

La preparación del ataque que la OTAN proyecta contra Rusia, verdadero  leitmotiv de la creación de la Alianza hace ahora 75 años, se ha venido gestando por EEUU desde la desaparición de la URSS, en torno a tres procesos:

  • la incorporación a la Alianza de los países de la órbita de la URSS, iniciada por decisión del presidente Clinton, vulnerando acuerdos oficiales con Rusia[1]
  • el golpe de Estado del Maidán, la violación de los Acuerdos de Minsk, la provocación a Moscú para que entrara en la guerra de Ucrania y el bloqueo a las conversaciones de paz en Turquía en abril de 2022.
  • y, sobre todo, la cancelación de las históricas y profundas relaciones económicas y comerciales de los países de la UE, sobre todo de Alemania, con Rusia.

Este último asunto es la gran victoria que puede apuntarse el imperialismo anglosajón, representante de la oligarquía occidental. La destrucción de empresas provocada deliberadamente por la pandemia Covid, mediante un injustificable – desde el punto de vista epidemiológico – cierre de la economía, se ha continuado mediante decisiones políticas, obviamente intencionadas, tales como:

  • la elevación de los tipos de interés para combatir una inflación en buena medida creada artificialmente
  • el brutal aumento de los precios de la energía, consecuencia directa del sabotaje de los gaseoductos que proporcionaban gas ruso, barato y de calidad, perpetrado por el mismo imperialismo anglosajón y que la UE se ha negado a investigar.
  • las políticas “verdes” de la UE que subvencionan con los Fondos Next Generation a grandes multinacionales para la transición energética y multan a quienes no pueden incorporar la tecnología controlada por esas mismas corporaciones

El resultado ha sido la desindustrialización de la UE, sobre todo de Alemania, acelerada también por el traslado de grandes empresas europeas a EE.UU buscando menores costes financieros y energéticos e incentivada por la subvenciones previstas por Washington a empresas que allí se radiquen mediante la Ley de Reducción de la Inflación (IRA)[2]  A ello se ha unido la destrucción masiva de pequeñas y medianas empresas con la correspondiente centralización y concentración de capital, dirigida y planificada desde la UE y ejecutada servilmente por los gobiernos, al tiempo que transferían a manos llenas fondos públicos, los Next Generation, a las grandes multinacionales.

Esas son exactamente las políticas contra las que legítimamente protestan los agricultores, ganaderos y pescadores y que son las mismas que, con la complicidad activa de gobiernos y grandes sindicatos, destruyeron la mayor parte de la industria pesada, la minería, los astilleros, la agricultura y la ganadería, durante la “reconversión” de los años 80 y 90. El gran sarcasmo esgrimido entonces como justificación fue que todo ello, junto a la incorporación  de España a la OTAN, era el peaje necesario para entrar en “Europa”, el paraíso de los derechos sociales y laborales. Una vez comprobado en qué consiste realmente ese edén, el mantra usado ahora para justificar políticas cuyo objetivo es engordar los beneficios de las grandes corporaciones mientras destruyen las condiciones de vida de la inmensa mayoría de los seres humanos, es “la protección de la naturaleza” que esas mismas multinacionales destruyen.

La economía de guerra: recortes sociales, grandes negocios y corrupción.

Sobre esta Europa en fase acelerada de autodestrucción y otra vez vendida por sus gobiernos a los intereses de potencias extranjeras (antes rindió vasallaje a Hitler y ahora al imperialismo anglosajón), se cierne otra vez la amenaza de guerra mundial. Sin poder esgrimir justificación creíble alguna – nadie en su sano juicio puede creer que Rusia vaya a tacar a un país de la OTAN – los líderes europeos, compitiendo entre sí en servilismo y estupidez, llaman a los pueblos a “prepararse para la guerra”.

l

Mientras la pobreza se extiende en los barrios obreros, los desahucios prosiguen ejecutados por los mismos bancos que fueron rescatados con decenas de miles de millones de dinero público y los suicidios muestran el rostro más terrible del sufrimiento humano, los gobiernos de la UE, incluido de forma destacada el del PSOE– Sumar, declaran la economía de guerra.

Pero, ¿qué es la economía de guerra? La economía de guerra significa que la prioridad absoluta de toda la sociedad es destinar recursos a la industria militar, todo ello cuando ya en 2023 el gasto militar se incrementó en un inédito 25%, alcanzando los 28.000 millones de euros que es más de un tercio del gasto sanitario público. Quiere decir que van a recortar, aún más, el gasto social en pensiones, desempleo, sanidad, educación, servicios sociales, etc., para destinarlo a la compra de armamento y suministros militares. Supone preparar grandes ejércitos y volver al servicio militar obligatorio, cuyo establecimiento se debate abiertamente en los diferentes países de la UE [3] Significa que el complejo militar industrial, los fabricantes de armas y de todo tipo de tecnología militar, incluida la industria farmacéutica, empresas privadas en su totalidad que de forma mayoritaria son propiedad de las grandes multinacionales anglosajonas del sector, van a multiplicar sus ya fabulosas ganancias. Al mismo tiempo los poderosos grupos de presión de la industria armamentística, que controlan los puntos clave del poder, van a influir decisivamente para que la guerra, su gallina de los huevos de oro, siga bien alimentada, mientras nos encaminan al precipicio.

Una confrontación abierta y directa de la OTAN con Rusia, que probablemente ésta sola no pudiera soportar, supondría que ante una amenaza directa para su existencia – como ya ha anunciado el Kremlin – utilizaría sus armas nucleares. Esas armas nucleares tácticas llegarían a países europeos, los cuales a su vez responderían, dando lugar al uso de armas nucleares estratégicas con capacidad de ocasionar la muerte a centenares de millones de personas. Este es el siniestro juego al que tienen la intención de abocarnos estos gobiernos lacayos, aprendices de brujo con casco de guerra.

Todo este engranaje anida sobre un enorme conglomerado de corrupción política que sirve al mismo tiempo para engrosar los negocios y para establecer mecanismos de control social que cada vez se parecen más al fascismo.

Por ejemplo:

  • La coerción a la vacunación con fármacos experimentales, estuvo precedida en la UE por la compra de miles de millones de dosis de Pfizer y otras multinacionales, decidida mediante contratos hasta hoy secretos, por la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen. Esta mujer, acusada formalmente de corrupción por la compra de vacunas, está casada con un alto cargo de Pfizer y su hijo era a su vez directivo de la empresa McKinsey que diseñó la propaganda mundial para imponer la vacunación.
  • La misma Von der Leyen, antes de ser presidenta de la Comisión Europea, fue ministra de Defensa en Alemania y sigue investigada por corrupción. Tras las elecciones europeas pretende seguir en el cargo cinco años más para, entre otras cosas, reforzar la industria militar, nombrar un Comisario Europeo de Defensa y que la UE realice, con los fondos rusos depositados en bancos europeos y bloqueados por las sanciones, compras militares conjuntas, ya que “hay que gastar más y gastar mejor”. Las acusaciones repetidas de corrupción contra ella, no parecen representar obstáculo alguno.
  • A escala local, el gobierno PSOE – Podemos, ahora con Sumar en el Ministerio de Sanidad y los gobiernos de las CC.AA. apoyados por las izquierdas institucionales y extraparlamentarias, impusieron las mascarillas obligatorias, sin informe técnico que sustentase su utilidad, mientras una red mafiosa que incluye varios ministerios y gobiernos autonómicos, hacía su agosto con su venta, con la correspondiente cadena de sobornos.

La subcontratación de la censura y el refuerzo del control social

Como la historia nos enseña, el recurso del capitalismo a la destrucción y a la guerra para gobernar sus crisis, genera situaciones de desestabilización social que podrían poner en riesgo los poderes establecidos.

En estas situaciones que suponen objetivamente una agudización de la lucha de clases, la preparación para la guerra implica un reforzamiento excepcional de los mecanismos de control social. A ese objetivo deben servir, si consiguen aprobarlo en mayo de este mismo año, el Tratado de Pandemias y las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional de la OMS que en esencia pretende erigir a su director en autoridad sanitaria mundial con potestad para imponer las medidas implementadas durante la pandemia como normas de obligado cumplimiento a escala mundial.

Además de la Ley de Servicios Digitales, una nueva vuelta de tuerca se prepara para reforzar la censura y la manipulación informativa de cara a las elecciones europeas del 9 de junio. En el “paraíso de las libertades” hace tiempo que además de la dictadura del dinero – sólo la burguesía tiene grandes medios de comunicación – se ha pasado a la restricción de derechos fundamentales como el derecho a la información y a la libertad de expresión utilizando mecanismos de censura coordinada entre los grandes medios – ya implementados durante la pandemia – y reforzados con la guerra en Ucrania. Para dar idea del sometimiento de las fuerzas políticas baste mencionar que la decisión de censurar en la UE a Rusia Today y Sputnik, o la creación  en 2022 por el gobierno PSOE – Podemos  de un Foro contra la Desinformación dirigido por el general Ballesteros, no han suscitado ninguna reacción política.

Este año 2024 tendrán lugar tres elecciones ante las que, a pesar de que pudiera parecer que la oligarquía tiene todo controlado, empieza a hablarse de adoptar medidas excepcionales.

En Gran Bretaña, en fecha aún por fijar, habrá elecciones generales y en EEUU, presidenciales en el mes de noviembre. La probabilidad creciente de que D. Trump pudiera ganarlas, el trastocamiento de alianzas y objetivos que ello pudiera ocasionar, especialmente en relación con Rusia, alimenta los rumores de que pudieran suspenderse las elecciones, hecho inédito en la historia de EEUU, con el pretexto de la “injerencia rusa”.

Ante las elecciones europeas, entre las élites gobernantes, empieza a crecer el miedo a que, tal y como está sucediendo con los agricultores (en Bruselas embistieron con sus tractores las vallas de protección durante una reunión del Consejo de Ministros de la UE y Macron fue duramente increpado en una feria agrícola), del malestar social cobren fuerza organizaciones políticas que rechazan la OTAN y el incremento de los gastos militares. Ante este riesgo, la supuesta Europa democrática se arranca otra careta. Una empresa estadounidense, de Silicon Valley, Meta, propietaria de Facebook, Instagram y Threads, se dispone a ejercitar el control y la censura en las elecciones al Parlamento Europeo, al parecer de motu proprio, pero obviamente con la aquiescencia de la Comisión Europea. Sin el menor pudor, a cara descubierta, Meta cuenta cómo se prepara para ello[4].

Esto es lo que dice sobre sus preparativos:

“A medida que se acerquen las elecciones, activaremos un Centro de Operaciones Electorales para identificar amenazas potenciales y contrarrestarlas en tiempo real” (…)”Hemos firmado un acuerdo tecnológico para combatir la difusión de contenido engañoso de IA en las elecciones”. Después de haber intervenido en 200 elecciones en todo el mundo, según dicen, “Desde 2016, hemos invertido más de 20 mil millones de dólares en seguridad y protección y cuadriplicamos el tamaño de nuestro equipo global que trabaja en este área hasta alrededor de 40 000 personas. Esto incluye 15.000 revisores de contenido que revisan contenido en Facebook, Instagram y Threads en más de 70 idiomas, incluidos los 24 idiomas oficiales de la UE”. Por si cabía alguna duda, cuentan cómo trabajan: “No permitimos anuncios que incluyan contenido desacreditado. Tampoco permitimos anuncios dirigidos a la UE que disuadan a la gente de votar en las elecciones; poner en duda la legitimidad de la elección; contener afirmaciones prematuras de victoria electoral; y poner en duda la legitimidad de los métodos y procesos de elección, así como su resultado. Nuestro proceso de revisión de anuncios tiene varias capas de análisis y detección, tanto antes como después de que un anuncio se publique”.

Por si alguien se olvidó, las redes sociales son empresas privadas, no son independientes, no son nuestras. Lo relativamente nuevo, lo que pone de manifiesto cómo se pisotean los supuestos derechos fundamentales, es que, al igual que ocurrió con el Covid, después con la guerra de Ucrania y ahora con las elecciones europeas, los gobiernos incorporan a un emporio estadounidense como  Meta, a las tareas de censura y manipulación informativa en redes sociales que ya venían haciendo de forma especializada empresas como, en el Estado español, maldita.es y newtral- Ana Pardo – La Sexta.

Estos mecanismos que, habitualmente, llevan a cabo los servicios secretos, ahora se subcontratan con empresas privadas extranjeras. Verdaderamente, los fenómenos, en su desarrollo, muestran su propia esencia. La UE expresa cada vez más su naturaleza de burocracia oligárquica contra los intereses populares y que, al servicio de una potencia extranjera, está decidida a provocar una guerra mundial.  Los pueblos, casi a tientas, empiezan a vislumbrar el abismo al que la oligarquía burguesa los conduce, a la espera de que surja con la fuerza necesaria una organización política que represente una alternativa socialista al capitalismo imperialista, que en todo caso debe partir de la salida de la UE y la OTAN. Esa tarea sólo puede llevarla a cabo una clase obrera – hoy obnubilada y maniatada por el reformismo otanista, político y sindical – que sea consciente de su misión histórica de acabar con el sistema capitalista que, en su agonía, es más criminal que nunca. En su éxito nos va la vida.

  • – ¿Y usted no cree que la verdad, si es tal, se impone también sin nosotros?
  • – G. Galilei. – No, no y no. Se impone tanta verdad en la medida en que nosotros la imponemos. La victoria de la razón sólo puede ser la victoria de los que razonan.

Galileo Galilei. Bertolt Brecht.

  • Ángeles Maestro, militante de la Coordinación de Núcleos Comunistas (CNC).

Marzo de 2024

[1] https://nsarchive.gwu.edu/document/16116-document-05-memorandum-conversation-between

[2] La Ley de Reducción de la Inflación (IRA), en vigor desde marzo de 2023,  destina hasta 369.000 millones de dólares (más de 341.000 millones de euros) en créditos fiscales, reembolsos directos y subvenciones para ayudar a las empresas a invertir y producir tecnología verde, como turbinas eólicas, paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos.

Esas cuantiosas ayudas, que se repartirán a lo largo de los próximos diez años, sólo se concederán si estos productos se procesan y ensamblan mayoritariamente en Norteamérica.

[3] https://www.dw.com/es/europa-debate-el-regreso-del-servicio-militar-obligatorio/a-65858730

[4] https://about.fb.com/news/2024/02/how-meta-is-preparing-for-the-eus-2024-parliament-elections/

Portal en Internet documentará masacre de gitanos en holocausto nazi

La directora del proyecto, Karola Fings, declaró que en lo sucesivo será posible consultar artículos especializados a través del portal en línea, que estarán clasificados según los escenarios de los crímenes y las trayectorias vitales.

Existe la tendencia errónea a identificar a los judíos como las únicas víctimas del holocausto causado por los nazis durante la II Guerra Mundial.

En rigor de verdad, gitanos, eslavos, homosexuales, católicos, minusválidos mentales y físicos, también fueron encerrados en campos de concentración, tomados como conejillos de Indias para experimentos seudocientíficos y ultimados de diversas maneras.

Los comisarios políticos del Ejército Rojo y los comunistas capturados por las tropas nazis tenían asegurada la muerte, como evidenciaron las pruebas aportadas durante los juicios de Núremberg contra los personeros nazis, tras la derrota hitleriana.

La iniciativa resulta sustancial en las circunstancias creadas por la agresión israelí contra la población civil del territorio palestino de la franja de Gaza, equiparada con las masacres hitlerianas por varios jefes de Estado, defensores de los derechos humanos y miembros de la sociedad civil.

Varias resoluciones para un cese del fuego naufragaron en el Consejo de Seguridad de la ONU debido al veto interpuesto por la delegación de Estados Unidos, duyos gobiernos tienen a Israel como su principal aliado en Levante.

Desde el inicio de los ataques masivos del ejército de Tel Aviv contra Gaza, y la continuación las operaciones de limpieza étnica en Cisjordania, han muerto más de 30 mil civiles palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

El caso más patente de asesinato colectivo de civiles ocurrió días atrás cuando militares israelíes dispararon contra una multitud de personas que aguardaban la llegada de ayuda humanitaria en la ciudad de Rafah.

Agencia de la ONU tendría pruebas de posibles abusos de las tropas israelíes contra gazatíes

© Foto : Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos

Las personas detenidas por militares israelíes, entre las que figuran al menos 1.000 que ya fueron liberados por falta de cargos, fueron retenidas en instalaciones militares dentro del país hebrero, afirma la indagatoria.

 

La UNRWA detalla que estas personas, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 82 años, sufrieron diferentes tipos de abusos. Algunos de los que fueron detenidos contaron a la agencia que fueron «golpeados, desnudados, robados, vendados, sometidos a abusos sexuales y privados de acceso a abogados y médicos, a menudo durante más de un mes».

También hubo algunos que murieron durante su detención, de acuerdo con el medio estadounidense.

«El borrador del documento describe toda una serie de malos tratos a los que gazatíes de todas las edades, capacidades y procedencias han denunciado haberse enfrentado en centros de detención improvisados en Israel», señaló The New York Times.

El objetivo de estas detenciones fue «extraer información o confesiones, para intimidar y humillar, y para castigar», según el documento de la UNRWA.

Para realizar su investigación, la agencia de la ONU entrevistó a más de 100 de los más de 1.000 detenidos que ya fueron liberados y devueltos a Gaza en febrero.

El documento, señala el medio, estima que otros 3.000 gazatíes permanecen detenidos en Israel sin acceso a asesoría legal. «Sus conclusiones se hacen eco de las de varios grupos de derechos israelíes y palestinos, así como de las investigaciones realizadas por dos relatores especiales de la ONU, que denuncian abusos similares en los centros de detención israelíes».

El informe de la UNRWA sale a la luz pública en momentos en que la agencia se encuentra en el ojo público debido a las acusaciones del Gobierno de Israel de que algunos empleados de la organización cooperaron con el movimiento palestino Hamás para llevar a cabo los ataques sorpresa contra Israel del pasado 7 de octubre. Estos señalamientos, carentes de pruebas hasta el momento, provocaron que varios países dejaran de financiar a la UNRWA en medio de la devastación que sufre la población palestina de Gaza.

Mujeres antifascistas se citan en la antigua cárcel de Yeserías

Más de 350 mujeres se han concentrado este domingo cerca de la antigua cárcel de Yeserías, en Madrid, para hacer un homenaje a las presas antifranquistas de este centro, y para reclamar que el ahora centro de inserción social Victoria Kent sea declarado lugar de memoria.

El acto, que ha tenido lugar a las 12 horas en el marco de los actos previos a la celebración del Día de la Mujer, el próximo 8 de marzo, estaba convocado por colectivos de memoria histórica y de víctimas del franquismo y por la Asamblea Feminista de Arganzuela.

La primera parte ha tenido lugar en un parque de la cercana calle del Granito y a continuación las concentradas se han desplazado a la antigua cárcel, donde han colocado una pegatina para pedir su declaración como centro de memoria.

La cárcel de Yeserías desde finales de la Guerra Civil funcionó como centro de internamiento de presos políticos y desde 1974 a 1991 fue una cárcel de mujeres. «En sus muros no hay ninguna indicación de que fue un lugar de represión, tortura y muerte», señalan las asociaciones convocantes.

Según la Ley 20/22 de Memoria Democrática es la Secretaria de Estado de Memoria Democrática quien debe promoverlo y darle traslado a quién corresponda (artículos 49 y siguientes), en este caso sería el Ministerio de Justicia, por ser un centro dependiente del mismo, ha explicado a EFE la ex presa política e interviniente en el acto Rosa García Alcón.

La presentadora de la jornada, en la que se han leído los nombres de las mujeres fusiladas en los muros del Cementerio Este, ha sido Cristina Fallarás, y ha contado también con la intervención de una portavoz del Movimiento de Mujeres Palestina Alkarama y con actuaciones del violonchelista David Ortiz, el Grupo Teatro Tierra y el Coro Malvaloca.

¿Se prepara Alemania para una guerra con Rusia?

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. | Ekaterina Shtukina / Sputnik

El Gobierno alemán tratará de distanciarse del escándalo del audio filtrado y presentarlo como un juego de militares, pero en la historia hay ejemplos de lo que pasa cuando los soldados toman decisiones en lugar de sus jefes civiles, advirtió el domingo el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.

 

El expresidente ruso se refirió a la comunicación interceptada y publicada el viernes, en la que representantes de las Fuerzas Armadas de Alemania (la Bundeswehr) abordan el apoyo militar a Ucrania y un supuesto ataque al puente de Crimea, en Rusia.

«Creo que empezarán a blanquear a la alianza política gobernante en Alemania para suavizar la indignación de los ciudadanos ante la conversación de los oficiales de la Luftwaffe. Dirán que todo esto son maquinaciones de los militares, que les encantan esas charlas, que no quieren más que jugar a juegos de guerra. Y que la dirección política civil no tiene nada que ver con ello», escribió Medvédev en su cuenta de Telegram.

En este sentido, señaló que si incluso los políticos y el canciller alemán, Olaf Scholz, no estaban al tanto de tales conversaciones y no han ordenado nada parecido, «la historia conoce muchos ejemplos en los que los militares son capaces de tomar decisiones en lugar de los jefes civiles sobre iniciar guerras o incentivarlas».

Transcripción entera de la conversación entre militares alemanes sobre un ataque al puente de Crimea

«Legarán a Scholz y le dirán: ‘Canciller, un misil ha sido derribado en Ucrania. Según su tipo y trayectoria, se dirigía a Berlín’. ¿Qué dirá Scholz? Claro como el agua», sugirió como ejemplo.

Según Medvédev, los intentos de presentar la conversación de los oficiales de la Bundeswehr como un «juego de misiles y tanques» son «mentiras malintencionadas». «Alemania se está preparando para una guerra contra Rusia«, concluyó.

El audio publicado el viernes por la directora del grupo RT, Margarita Simonián, recoge una conversación entre cuatro altos oficiales de la Fuerza Aérea (Luftwaffe) en la que discuten cómo van a bombardear un «puente del este», abordan el tema del suministro de misiles Taurus a Kiev y mencionan que sus colegas estadounidenses y británicos «llevan mucho tiempo implicados directamente en el conflicto» ucraniano.

El Ministerio de Defensa alemán, que está investigando los hechos, confirmó el sábado la autenticidad del audio que recoge la conversación. Preguntado este sábado por DPA, durante su visita al Vaticano, sobre los posibles daños que puede tener para la política exterior alemana la publicación del audio por Rusia, el canciller del país, Olaf Scholz, contestó: «Por eso se está investigando ahora con mucho detalle, intensidad y rapidez. Eso también es necesario».

ALEMANIA. Impresionante despliegue policial en Berlín buscando a dos ex militantes de la RAF

Tras la detención de Daniela Klette en Berlín, tras 30m años debúsqueda, la policía alemana ha desplegado un operativo en la capital en busca de otros dos ex militantes de la RAF: Ernst-Volker Staub y Burkhard Garweg.

 

La policía alemana llevó a cabo este domingo una operación masiva en Berlín, centrada en el distrito Friedrichshain, con el objetivo de encontrar y capturar a dos miembros del grupo revolucuionario Fracción del Ejército Rojo (RAF): Burkhard Garweg y Ernst-Volker Staub, pese a estar oficialmente disuelta la organización desde 1998, y no existir prueba alguna del cambio de posición.

Tras el arresto el pasado lunes en la capital germana de Daniela Klette, militante de la RAF -hoy sexagenaria- clandestina durante 30 años, a policía sospechó que Staub y Garweg también se esconderían en Berlín, por lo que un verdadero ejército de alrededor de 130 agentes, liderados por la Policía Criminal del Estado de Baja Sajonia, desplegaron una operación centrada en detenerlos

En un momento, «se produjeron disparos en relación con la apertura de una puerta, no hubo heridos», declaró Ulrike Trumtar, portavoz de la policía. Finalmente, la búsqueda terminó con dos detenidos que, sin embargo, no resultaron ser los principales sospechosos en libertad, no obstante, se investiga si podrían tener vínculos con su indagación sobre la RAF.

El ejército alemán planeó un ataque contra Rusia en Crimea

Desde su estallido hace dos años, la Guerra de Ucrania sigue siendo un importante punto de fricción en el escenario internacional, en el que participan no solo los ejércitos ucraniano y ruso, sino que también involucra directamente a las potencias occidentales por numerosas vías, entre ellas el apoyo militar y las sanciones económicas.

Además, las repercusiones de la guerra se extienden mucho más allá de las fronteras de Ucrania y afectan a la economía y la política internacionales. La reciente revelación de información confidencial interceptada por Rusia no hace más que exacerbar la complejidad de la situación, poniendo de relieve los desafíos diplomáticos que enfrentan ciertos países europeos.

El 19 de febrero los medios de comunicación rusos difundieron extractos de una reunión confidencial dentro del ejército alemán. La grabación, que dura 40 minutos. En la conversación participan el general de brigada Frank Graefe, jefe del departamento de operaciones y ejercicios del Comando de la Fuerza Aérea de la Bundeswehr, el teniente general Ingo Gerhartz, inspector de la Fuerza Aérea y los oficiales de operaciones aéreas Stephan Fenske y Frostedte.

Transcripción entera de la conversación entre militares alemanes sobre un ataque al puente de Crimea

Se les escucha discutir los planes para atacar a Rusia en Crimea con misiles de crucero Taurus, para lo cual deben desplegarlos previamente en Ucrania.

El gobierno alemán ha quedado con el culo al aire porque hasta ahora el canciller Olaf Scholz se había mostrado reacio a suministrar misiles Taurus a Ucrania por razones operativas.

El gobierno de Berlín ha ordenado abrir una investigación por parte de los servicios de inteligencia militar para comprender el alcance de la filtración. Naturalmente, lo que van a investigar es la filtración, no el que altos militares alemanes hayan planeado un ataque contra el puente de Kersh.

La voladura del gasoducto Nord Stream ya dejó claro que el gobierno alemán no tiene ningún interés por aclarar nada, sino por taparlo todo. “Desde el principio debemos tener mucho cuidado para evitar que nos puedan involucrar en el conflicto”, dice el general Graefe.

Además de discutir sobre la efectividad de los misiles Taurus, los militares alemanes proponen la posibilidad de lanzarlos contra el puente de Kersh, mostrando que el ejército ucraniano no es capaz de llevar a cabo tal operación sin el apoyo directo de Alemania.

La situación se complica aún más por las declaraciones sobre la posible participación de otros países de la OTAN, en particular Reino Unido, en el apoyo a las operaciones militares ucranianas, lo que ha provocado fuertes tensiones diplomáticas.

La filtración también revela una coordinación más estrecha entre los padrinos de Ucrania de lo que habían admitido públicamente hasta ahora.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso exigió aclaraciones al gobierno alemán tras la filtración, lo que coloca a Berlín en una posición delicada en el escenario internacional. La portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajarova, subrayó que cualquier intento de Alemania de eludir estas preguntas sería visto como una admisión de culpa.

Por lo demás, la captación de los mensajes no fue nada complicada porque los oficiales alemanes hablan por videoconferencia, facilitando así la tarea al espionaje ruso.

La revista Der Spiegel reconoce fallos importantes dentro del ejército alemán que podrían tener importantes repercusiones políticas y militares.

Últimas noticias

Hamás e Israel negociarán intercambio de prisioneros este lunes en El Cairo, Egipto

El Cairo indicó que otro objetivo de esta fase es negociar la retirada del Ejército israelí en la Franja de Gaza.

Las facciones de la resistencia palestina convalidan la respuesta de Hamas al plan de...

Hamas ha dado una respuesta oficial a la propuesta de paz de Trump. La organización palestina se muestra dispuesta a liberar todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, siempre “que se cumplan las condiciones de campo necesarias para el intercambio”.

Los hutíes atacan Israel con «un misil balístico hipersónico con varias ojivas»

La operación contra varios objetivos críticos en la zona de Jerusalén logró sus objetivos, afirmó el Ejército yemení.

El Putin más chistoso compara a los drones con los ovnis

Los medios de intoxicación occidentales siempre han pintado a Putin como a un ogro. Así aparece en las fotos y en los actos oficiales. Casi nunca sonríe y cuando ensaya una mueca, se tiene que contener por culpa del protocolo.

Pionyang exhibe el «desarrollo asombroso de la revolución» armamentista nacional

En un evento inaugurado por Kim Jong-un se mostraron misiles balísticos hipersónicos de corto alcance, intercontinentales y de crucero supersónicos, entre otros armamentos