Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

29 de enero de 2016 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

La industria de las vacunas: un ejemplo de capitalismo monopolista de Estado

  Hace ya casi dos años publicamos una entrada explicando quién es Macron, quiénes son sus jefes y a qué intereses sirve. En suma, Macron...

Vanas acusaciones de EE.UU. contra Assange

Los gobiernos de EE.UU. se propusieron enjuiciar a Assange por la publicación de archivos que revelan los crímenes del ejército contra civiles en guerras como las de Iraq y Afganistán.

La responsabilidad del Partido Comunista de Argentina en el ascenso del peronismo; Equipo de...

«En lenguaje político, el término «izquierda» y «derecha» se utilizaban respectivamente para mostrar una posición más progresista o conservadora respecto a una ideología o...

Funcionarios de Estados Unidos bloquearon la orden final de Trump de poner fin a...

Las afirmaciones hechas en una nueva serie de artículos sobre los últimos días de la presidencia de Donald Trump pintan un cuadro de obstrucción...

37 Aniversario de la Emboscada de Pasaia, hablamos con Rosa Jimeno y Joseba Merino

El 22 de marzo se cumplen ya 37 años de la emboscada en la bahía de Pasaia y que supuso el “fusilamiento” a manos de la policía española de cuatro militantes de los Comandos Autónomos Anticapitalistas.

El gobierno británico apoyó el Golpe de Estado en Bolivia para apoderarse de las...

Después del golpe de Estado en Bolivia en noviembre de 2019, el presidente electo democráticamente Evo Morales se vio obligado a huir. Los documentos...

¿Vivimos en un patriarcado?; Equipo de Bitácora (M-L), 2021

A cualquier feminista mínimamente consecuente con la realidad debería por lo menos hacerle sospechar el hecho de que la burguesía acepte tan felizmente el feminismo si se supone que vivimos en un «sistema patriarcal»

Boletín de luchas obreras de 1 de marzo de 2021

Información sobre cuestiones de interés del mundo laboral y de las luchas de la clase trabajadora en la defensa de sus condiciones laborales, salariales ---------------------------- ANÁLISIS...

Diego Herchhoren: ¿Qué hay de cierto en la supuesta agresión de Pablo Hasél al...

La «víctima» de Hasél es Félix Rodríguez Souto. Se proclama «defensor de las fuerzas de seguridad» y ha sido premiado como colaborador por la...

CAF: Aragón dice NO al tren del apartheid israelí

Esta es una llamada a organizaciones y colectivos sociales, políticos, sindicales y vecinales de Aragón para que expresen sin ambages su rechazo al desarrollo...

Últimas noticias

Presentan denuncia ante la CPI por las muertes en protestas contra Dina Boluarte en...

Organizaciones de derechos humanos aseguran que se trata de crímenes de lesa humanidad.

Violencia con armas de fuego, crisis de salud pública en EEUU

El cirujano general de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy, declaró en un anuncio histórico que la violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública en la nación.

Rusia ha liquidado a unos 2.300 nazi-otanistas en la última jornada

Las FFAA rusas asestaron golpes contra dos depósitos de material técnico-militar de las tropas nazis de la OTAN, informaron desde el Ministerio de Defensa ruso. Durante la última jornada, las FFAA de Rusia asestaron golpes contra el personal de la OTAN y su equipo militar en 128 zonas y eliminaron al menos 2.345 soldados.

Máxima tensión en ucrania: Rusia prepara su venganza contra la OTAN

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

Insurrección popular en Kenia contra el FMI y gobierno títere

Al menos ocho manifestantes han muerto este martes y 31 resultaron heridas en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de Kenia en una serie de enfrentamientos registrados en Nairobi, la capital, después de que miles de personas irrumpieran en el Parlamento del país en el marco de las protestas contra la polémica reforma económica impulsada por el presidente, William Ruto, y que incluye un aumento de los impuestos.