Milei amenaza a empleados públicos: “Vamos a terminar echando a 75.000 personas, ya llevamos 25.000”

Publicado:

El mandatario argentino destacó que durante su gestión se redujo la cantidad de ministerios a la mitad, disminuyendo "toda la estructura del Estado".

Noticias populares

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este miércoles que su administración estima despedir a al menos 75.000 empleados estatales, como parte de su plan de ajuste.

 

“En materia de contrato vamos a terminar echando 75.000 personas, ya llevamos 25.000”, expresó el mandatario durante su intervención en el Latam Economic Forum 2024, realizado en el complejo de Parque Norte, en Buenos Aires y organizado por la consultora Research for Traders y Scitus Finances.

Milei destacó que durante su gestión se llevó la cantidad de ministerios a la mitad, reduciendo “toda la estructura del Estado”, echando con ellos a miles de trabajadores públicos.

“No solo que se redujeron a la mitad la cantidad de ministerios, eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, eliminamos de cuajo la obra pública, digamos, eliminamos contratos”, se congratuló el presidente.

Comentó que el ajuste del gasto público “corresponde 90 % a la motosierra, y solo 10% a la licuadora”.

En su discurso, hizo referencia al gradualismo que aplicó el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) en el recorte del gasto público, aunque sin mencionarlo: “A diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”.

“Vetar todo”

Por otro lado, Milei se refirió nuevamente a la media sanción que recibió la reforma jubilatoria en la Cámara de Diputados del Congreso argentino.

“Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los digo yo ahora, lo dije antes, lo digo ahora y lo voy a repetir hasta el cansancio, les voy a vetar todo, me importa tres carajos“, enfatizó el mandatario en el evento.

En la sesión de Diputados, la nueva norma previsional fue aprobada por 160 votos a favor, 72 en contra -del oficialismo y el bloque del PRO- y ocho abstenciones. Tras ello, inicia su tratamiento en el Senado para lograr la sanción.

En caso de que sea aprobada, su promulgación parece imposible, ya que el presidente adelantó en la madrugada de este miércoles que va a defender su política de equilibrio fiscal.

Inteligencia Artificial

El presidente argentino volvió a referirse a la Inteligencia Artificial (IA) y su idea de que Argentina se convierta en un polo de desarrollo de esas tecnologías.

En ese sentido, manifestó que es necesario desregular su aplicación, ya que su uso genera una “exacerbación de los rendimientos crecientes” y “crecimiento económico”.

“La zona que menos crece es Europa porque está repleta de regulaciones. […] En Estados Unidos están temerosos con la IA. Queremos que la Argentina sea el cuarto polo porque tenemos extensión de tierra y clima frío. Y tenemos el capital humano. […] Si generamos las instituciones correctas, […] o todo lo que queda pendiente para hacernos el país más libre del planeta Tierra, va a implicar que vamos a tener las condiciones para que, en un lapso, como mucho de 40 años, volvamos a ser la primera potencia mundial”, aseguró.

El pasado domingo, el mandatario señaló en una entrevista que estaba dispuesto a aplicar la Inteligencia Artificial en la formación de jóvenes y para profundizar su plan de ajuste en el Estado, y eso incluye generar más despidos.

“Todo lo que hagamos por achicar la estructura del Estado redunda en mayor cantidad de puestos de trabajo en el sector privado”, afirmó.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.