El espionaje británico recurre al British Council para encubrir sus actividades en Jerson

El British Council, una organización gubernamental británica, está llevando a cabo actividades de espionaje en beneficio de la OTAN en Jerson, según un comunicado publicado por el FSB, el secreto secreto ruso (*).

Como hemos afirmado aquí tantas veces, los países de la OTAN están implicados hasta el tuétano en la Guerra de Ucrania, lo cual, además, no es nada sorprendente porque es su guerra; no la de Ucrania.

Dentro de la OTAN, Reino Unido es uno de los puntales, siendo los promotores de la rusofobia y la campaña de intoxicación, en general. La Operación Novichok fue el punto de viraje del cambio en las relaciones entre Occidente y Rusia.

El gobierno británico también fue el primero en firmar un acuerdo de cooperación militar con Ucrania a principios de año, seguido por Alemania y Francia, que deben encargarse de remediar la imposible incorporación de Ucrania a la OTAN.

Reino Unido no sólo envía misiles y adiestradores al frente ucraniano, sino que también se ocupa del espionaje. El FSB ha destapado las actividades del British Council en Jerson, que, a través de organizaciones subsidiarias, lleva a cabo actividades de inteligencia en interés del gobierno de Kiev.

Los objetivos declarados oficialmente del British Council son desarrollar la cooperación en educación, cultura y artes entre Reino Unido y otros países. Pero, en realidad, estas actividades son sólo una tapadera para el trabajo de los servicios de inteligencia británicos.

Una organización extranjera, dice el FSB, utilizó a refugiados ucranianos que viven en Reino Unido para obtener información de inteligencia de carácter político-militar a través de los vínculos existentes en la región de Jerson.

Bajo la apariencia de cooperación cultural, un país busca forjar vínculos personales e institucionales en otro país, que le permitirán obtener información de una naturaleza completamente diferente.

Desde mediados de la década de 2000 el British Council está en la mira del FSB. En 2004 el Ministerio de Interior ruso acusó a la organización de fraude fiscal, ya que no pagaba impuestos en Rusia por las sumas recibidas por los cursos de inglés que impartía.

En 2007 el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso exigió que las sucursales del British Council fueran retiradas de los consulados y les prohibió ampararse en la inmunidad diplomática.

La actividad de esta organización se vio interrumpida en Rusia en 2018, tras el montaje Skripal orquestado por Reino Unido.

Tras el asunto de espionaje descubierto en la región de Kherson gracias a un ciudadano ruso que, tras ser contactado, finalmente se puso en contacto con los servicios rusos, el FSB inicia una verificación general de la actividad de esta organización en la región y de las personas que colaboraron en ella. El FSB publicó en los medios, por ejemplo, información sobre Svetlana Volochina, miembro de esta organización, e instó a los residentes de Kherson a proporcionar información sobre las fuerzas militares.

(*) http://www.fsb.ru/fsb/press/message/single.htm%21id%3D10439924%40fsbMessage.html

La mitad de los exportadores británicos están afectados por el bloqueo del Mar Rojo

La mayoría de los exportadores y fabricantes británicos han sentido el impacto de la perturbación en el Mar Rojo causada por los ataques a la navegación por parte de los rebeldes huthíes de Yemen.

Las Cámaras de Comercio Británicas dicen que el 55 por cien de los exportadores han padecido interrupciones, al igual que el 53 por cien de los fabricantes y empresas de servicios de empresa a consumidor, una categoría que incluye minoristas y mayoristas. En todas las empresas, el 37 por cien informó de algún impacto.

“Ha habido capacidad excedente en la industria del transporte marítimo de carga para responder a las dificultades, lo que nos ha dado algo de tiempo”, dijo William Bain, director de política comercial de las Cámaras de Comercio.

“Nuestra investigación sugiere que cuanto más persista la situación actual, más probable será que las presiones de costos comiencen a aumentar”, añadió Bain.

Algunas empresas informaron de que los costos de alquiler de contenedores se habían cuadruplicado, mientras que otras enfrentaron retrasos en las entregas de tres a cuatro semanas, así como dificultades de flujo de caja y escasez de repuestos.

El Banco de Inglaterra ha destacado la perturbación del Mar Rojo como uno de los principales riesgos al alza para la inflación este año, aunque hasta la fecha los ataques y la escalada de la guerra a Oriente Medio ha tenido menos impacto económico en Gran Bretaña de lo que se temía originalmente.

Los militantes huthíes han lanzado repetidos ataques con aviones no tripulados y misiles en el Mar Rojo, el estrecho de Bab El Mandeb y el Golfo de Adén desde noviembre en apoyo a los palestinos, mientras continúa la guerra entre Israel y Hamas.

La semana pasada, los huthíes dijeron que intensificarían los ataques a los barcos con vínculos con Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña. Los ataques también han alcanzado a los cables submarinos, cuatro de los cuales han sido cortados.

Las Cámaras de Comercio realizaron su encuesta entre el 15 de enero y el 9 de febrero con respuestas de 1.087 empresas, el 90 por cien de las cuales tenían menos de 250 empleados.

Esta mañana el Índice de Gerentes de Compras de S&P mostró que los costos de las empresas británicas aumentaron en febrero al ritmo más rápido en seis meses.

Muchos empresarios mencionaron los mayores costos de transporte relacionados con el bloqueo del Mar Rojo, pero el aumento de la masa salarial fue un factor más importante para la mayoría.

La agresión israelí contra Gaza continúa por 148 días: La Resistencia Palestina se mantiene fuerte

Al Manar – Durante 148 días consecutivos, el pueblo de Gaza ha soportado una agresión sionista implacable, que ha provocado una devastación generalizada y pérdida de vidas.

El Ministerio de Salud palestino en Gaza informó que el número de mártires llega a 30.228 como resultado de la agresión en curso.

Sólo en las últimas 24 horas, 193 personas han perdido la vida y 920 han resultado heridas en 16 masacres distintas cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes.

Muchas víctimas siguen atrapadas bajo los escombros, con acceso limitado para los equipos de respuesta de emergencia debido a los continuos ataques.

A pesar de enfrentarse a dificultades abrumadoras, la resistencia palestina se mantiene firme en su defensa contra la agresión israelí. Con el apoyo de grupos como las Brigadas Al-Quds y las Brigadas Al-Qassam, continúan los esfuerzos en curso para proteger Gaza y sus residentes.

Las Brigadas Al-Quds, el ala militar del movimiento Yihad Islámica, anunciaron el sábado que derribaron un dron israelí con un misil antiaéreo en el norte de Gaza.

Mientras la agresión israelí continúa, el silencio de los líderes mundiales ante estas atrocidades genera preocupación por las violaciones de derechos humanos y el sufrimiento continuo del pueblo palestino.

La resiliencia de la resistencia contra las fuerzas de ocupación israelíes sirve como recordatorio de la fuerza y determinación de quienes luchan por la libertad y la justicia en Gaza.

Rescatan a un niño palestino que estuvo 9 días bajo los escombros

RT – El pequeño estaba atrapado en las ruinas de un edificio situado en el barrio de Zeitoun, donde las fuerzas nazis de «Israel» han intensificado sus operaciones.

«Salvó a la Iglesia»: Curas que rezaron para que el papa vaya «al cielo cuanto antes» elogian a Franco

Francisco Franco | Keystone / Gettyimages.ru

El grupo de sacerdotes católicos que generaron revuelo en España luego de que la semana pasada uno de ellos declarara en tono jocoso que reza «mucho por el papa para que pueda ir al cielo cuanto antes» prosiguió este jueves con su «tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria», alabando en esta edición al dictador español Francisco Franco.

 

«Nosotros, como católicos, como españoles, estamos a favor de defender la memoria de Francisco Franco, porque salvó a la Iglesia católica en España del exterminio, de la mayor persecución que ha sufrido durante 20 siglos de historia, vosotros defendéis ardorosamente la ley de memoria democrática de los herederos que asesinaron a esos mártires», expresó el padre Gabriel Calvo Zarraute.

«Queridos enemigos, seguiremos en esta humilde trinchera de Cristo Rey defendiendo la misma fe que nos transmitieron nuestros padres, nuestros abuelos y nuestros antepasados, sin concesiones, sin miedo, con sentido del humor», prometió el cura de la diócesis de Toledo, tras arremeter contra los medios que cubrieron sus previas declaraciones polémicas sobre el papa Francisco.

En particular, hizo referencia a los medios católicos Religión Digital y Vida Nueva, a los que tildó de «herejía digital» y «vida muerta«. «Filtráis a los medios civiles cualquier cosa a la que podáis agarraros para desacreditarnos, para hundirnos y a ser posible, a ver si los obispos os hacen a vosotros el trabajo sucio, como la ETA, vosotros señaláis, con nombres y apellidos y a ver si ellos ejecutan, porque vosotros sois los modernos, los demócratas y los plurales», expresó.

En cuanto al «desafortunado comentario» sobre el papa Francisco, el presbítero reconoció que a lo mejor fue culpa suya como moderador de la tertulia, pero reiteró que no era malintencionado y tampoco más que una broma del momento. «¿Está mal? Insisto, como broma, está bien. ¿Está mal dicho en serio? Pues habrá que ver«, razonó, reflexionando que le agradaría si alguien pidiera para que él se fuera «al cielo lo antes posible».

Rusia resumen: Putin acusa a Occidente de querer ver morir a Rusia por cualquier vía

En la semana que recién concluye, el presidente ruso, Vladimir Putin, denunció las intenciones de Occidente de ver morir a Rusia por cualquier vía, mientras un alto jefe militar ucraniano las confirmó que su país apunta a derrocar al gigante euroasiático desde dentro. No obstante, Moscú dio muestras de superioridad en el frente con la destrucción de un tanque Abrams estadounidense y obuses autopropulsados de producción británica, entregados a Ucrania.

 

Rechazan medidas unilaterales contra países exportadores de energía

El ministro de Petróleo de la nación sudamericana, Pedro Rafael Tellechea, formuló la denuncia durante las deliberaciones previas a la VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, que sesionará mañana en esta capital.

“Este evento nos une como importantes países proveedores de energía, cuya importancia es vital para el desarrollo social y económico de los pueblos”, señaló el también presidente de la empresa petrolera de su país, Pdvesa.

La seguridad energética es fundamental para el funcionamiento de la sociedad moderna; por tanto, enfatizó Tellechea, “la crisis de los mercados energéticos tiene un impacto en la economía y la estabilidad social”.

De tal forma, Venezuela colocó sus hidrocarburos líquidos y gaseosos al servicio de la humanidad para el desarrollo de los pueblos, bajo el marco del respeto y la relación ganar-ganar, manifestó.

Sin embargo, “las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos en contra de nuestros países, han afectado una serie de proyectos para el fortalecimiento del ámbito gasífero”, precisó.

Pese a las dificultades, indicó, Venezuela encontró vías para ir superando los obstáculos y recuperar su industria petrolera de manera sostenible.

Según opinó, el Foro de Países Exportadores de Gas está llamado a constituirse en un agente de superior relevancia internacional, a fin de lograr la estabilidad energética global.

Para ello, concretó, Venezuela propone que se considere promover el Foro a una Organización de Países Exportadores de Gas, “para la estabilidad de los precios que requieren nuestros mercados mundiales”.

La agrupación cuenta actualmente con la participación de miembros permanentes como Argelia, Bolivia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Rusia, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Además tiene en calidad de observadores a Angola, Azerbaiyán, Iraq, Malasia, Mauritania, Mozambique y Perú.

Tropas de asalto rusas capturan bastiones ucranianos en Zaporozhie

Según comunicó el ente castrense este sábado en su página oficial, durante el asalto, los paracaidistas fueron apoyados por el fuego de la aviación, y tras rendir las posiciones enemigas, capturaron a varios soldados de las fuerzas de Kiev.

En el parte de combate, el ministerio de Defensa precisó que las unidades de asalto se acercaron a las posiciones defensivas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, bombardearon con granadas de fragmentación de mano los refugios en los que se escondían los combatientes y terminaron por ocupar las posiciones.

El departamento militar también afirmó que el ejército ucraniano no pudo librar una batalla seria. Se sabe que varios soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron capturados y los que ofrecieron resistencia fueron liquidados durante la limpieza de las fortalezas.

Anteriormente, el gobernador de la región de Zaporozhie, Evgueni Balitsky, dijo que las tropas rusas tienen una clara ventaja en artillería en la región y que el enemigo no puede responder.

El poder soviético nacionaliza los bancos

Julio Tuñón Osoro.— La Gran Revolución Socialista de Octubre constituye una confirmación brillante de la verdad del marxismo-leninismo acerca del rol histórico de la clase obrera, la revolución proletaria y la dictadura del proletariado. En las condiciones especificas de la vieja Rusia, condujo a la liquidación de la propiedad privada de los medios de producción, la supresión de las clases explotadoras y la instauración de una sociedad nueva basada en la propiedad social sobre los medios de producción.

Esta grandiosa Revolución no podía apoyarse en el viejo Estado zarista, creado para defender a sangre y fuego los intereses capitalistas y terratenientes. El Estado soviético nació para aplastar la resistencia desesperada de las clases explotadoras y edificar la sociedad socialista, auténtico Estado de dictadura del proletariado, creció y se desarrolló durante años, abriendo una época nueva en la historia universal.

El Partido de los Bolcheviques se planteó la tarea de restablecer la industria y la agricultura, consolidar la dictadura del proletariado y preparar la edificación del socialismo en condiciones verdaderamente difíciles.

Los bolcheviques comenzaron a nacionalizar en primer lugar la gran industria, paso siguiente la mediana, y por último la pequeña, independientemente de la agricultura uno de los factores importantísimos fue la nacionalización de la banca y de los seguros.

Al tiempo que se nacionalizaban las empresas industriales más importantes, el Poder soviético descargó también un golpe demoledor sobre el sistema bancario, otra posición clave de la burguesía en la economía. Los bancos y el sistema de circulación monetaria y de crédito, estrechamente vinculado a ellos, tenían primordial importancia para todas las ramas de la economía nacional. Del trabajo ininterrumpido de los bancos dependía mucho el que pudiesen realizarse las medidas del Gobierno soviético en la vida del país.

Los bancos eran un instrumento de dominio de los capitalistas británicos, franceses, norteamericanos, alemanes y otros en la economía de Rusia. El 1 de enero de 1917, los capitalistas extranjeros dominaban el 47% de los capitales básicos en ocho de los bancos más importantes de Rusia. El Banco del Estado era el centro del sistema bancario del país. El sabotaje contrarrevolucionario de los funcionarios fue liquidado y organizado el trabajo de esta institución. El 17 de noviembre, el Consejo de Comisarios del Pueblo recibió del Banco del Estado cinco millones de rublos.

Estos eran los primeros ingresos que compusieron el presupuesto de la República Soviética, con la incautación del Banco del Estado, facultado para la emisión de billetes de banco y que surtía de papel moneda a todos los bancos del país, el Gobierno soviético también puso bajo su control financiero a la banca privada y los seguros. El camarada Lenin decia:

Entre los empleados de la banca surgieron hombres que sienten como suyos los intereses del pueblo y nos dijeron: Les engañan, apresúrense a cortar su actividad criminal, orientada directamente a perjudicarlos. Y nos apresuramos.

En la madrugada del 14 de diciembre, desde las barriadas obreras de Petrogado y del Smonly se dirigieron  a los bancos destacamentos de guardias rojos. Al medio día, toda la operación había terminado, los bancos fueron ocupados por obreros y marineros armados. El complot de los banqueros fue liquidado y sus cabecillas detenidos. Las llaves de las cajas y de los depósitos estaban en manos por destacamentos de guardias rojos, el CEC de los Soviets de toda Rusia aprobó el decreto de nacionalización bancaria. El Poder Soviético no volvió a repetir los errores  de la Comuna de París, que había dejado estas entidades en manos de la burguesía.

La función bancaria se proclamó monopolio del Estado. Todos los bancos particulares fueron unificados en el Banco del Estado, se aprobó también un decreto para revisar las cajas fuertes de los bancos privados, el oro se confiscaba y el dinero pasaba a la cuenta corriente del Banco del Estado, por decisión de los órganos locales del Poder soviético, destacamentos de guardias rojos ocuparon los bancos en otras ciudades del país.

Los trabajadores de la República Soviética quedaban eximidos de pagar tributo a los banqueros de París, Londres, Berlín y Nueva York. La protesta de los imperialistas por la anulación de los empréstitos  fue rechazada  por el Consejo de Comisarios del Pueblo. El Gobierno soviético también se hizo cargo del comercio exterior. Un decreto del Consejo de Comisarios del Pueblo, del 22  de abril de 1918 estipulaba que toda clase de contratos comerciales con el extranjero para importar y exportar  no podían realizarlos más que los órganos estatales soviéticos.

Las calamidades y los sufrimientos de los trabajadores se empezaban a terminar.

María Zajárova, vocera de cancillería rusa: Estados Unidos insta a confrontación entre OTAN y Rusia

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció los intentos de Washington de iniciar una confrontación directa con su país, al comentar las palabras del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien aseguró que, si Ucrania pierde en el conflicto actual, la OTAN «estará en un enfrentamiento con Rusia».

 

El Partido Comunista de Grecia vota contra la legalización del matrimonio homosexual

A mediados de febrero el Parlamento griego aprobó una ley sobre el matrimonio civil entre personas del mismo sexo que contaba con el apoyo de la reacción (Nueva Democracia) y los partidos reformistas típicos de la pequeña burguesía posmoderna, Syriza y Pasok.

En un arranque de coraje poco común, el KKE, Partido Comunista de Grecia, votó en contra porque el verdadero objetivo de la ley es legalizar la comercialización de la gestación subrogada y la consiguiente degradación del papel de la mujer.

La ideología burguesa sigue adelante con su labor de zapa en todo el mundo, esta vez en nombre de la “igualdad” y los “derechos”, ocultando lo que no es más que un negocio que comercializa la reproducción humana y explota el deseo de paternidad de las personas.

Del mismo modo, la burguesía habla de los “derechos de los niños” pero no se lamenta cuando son víctimas de la explotación capitalista o de guerras, como la de Gaza, donde son asesinados por miles con la mayor frialdad.

“La institucionalización del matrimonio civil para parejas del mismo sexo es en realidad una extensión de la institución familiar a estas parejas, allanando así el camino a la comercialización de la procreación y la adopción, incluso ‘encargando’ bebés personalizados que cumplan con requisitos específicos”, dice el KKE en una resolución reciente en la que explica su voto.

Pero los posmodernos no tienen nada diferente que decir sobre lo que es “igualdad” y lo que son “derechos” de lo que dice la burguesía, que no es otra cosa que un individualismo burgués de lo más estrecho.

Como cabía esperar, la pequeña burguesía posmoderna ha reaccionado por su parte contra el KKE calificando su postura de “homófoba”, lo cual también es muy característico porque su ideología “identitaria” es la puerta de entrada del pensamiento burgués en los sectores populares.

El siguiente paso será acusar al Partido Comunista de Grecia de alinearse con la “extrema derecha”.

La población no se identifica en función de su orientación sexual o cualquier otra característica individual, sino por su posición de clase que, en última instancia, se reduce a dos: el proletariado y la burguesía. Lo importante, cabe concluir, es su posición social, no su posición en la cama.

La lucha contra cualquier forma de discriminación basada en raza, género, religión, color, nacionalidad u orientación sexual, está inextricablemente integrada con la lucha entre ambas clases sociales y, lo que es aún mucho más importante: desde su mismo origen el proletariado encabeza esa lucha contra todas las formas de discriminación, a las que aporta su propio sello clasista, que nada tiene que ver con la burguesía, tanto si es grande, como si es pequeña.

Últimas noticias

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

Falsa bandera: otra conocida herramienta de la política exterior de Estados Unidos

Washington mantiene el patrón de fabricar pretextos para justificar sus acciones injerencistas

Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

Los científicos destacaron que comprender el mecanismo de acción de estos antibióticos puede abrir el camino hacia tratamientos más eficaces contra infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos.

Cuba no olvida a las víctimas del terrorismo de estado

A 49 años del atentado terrorista a una nave de Cubana de Aviación en pleno vuelo, la justicia contra sus autores sigue siendo una deuda universal.