Centrales sindicales de Argentina anuncian marcha al Congreso durante el debate de la Ley Bases

Publicado:

Los principales gremios del país convocaron a una nueva protesta contra el proyecto que tratará el miércoles el Senado, y que otorgaría más herramientas al Gobierno para profundizar el ajuste.

Noticias populares

Las centrales sindicales de Argentina anunciaron este viernes que se movilizarán al Congreso el próximo miércoles para expresar su rechazo a la Ley Bases, que será debatida en el Senado.

 

“Se convierten en héroes de la patria o en traidores de la patria”, dijo a modo de advertencia a los legisladores el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, durante una rueda de prensa.

“Es una necesidad y una obligación estar el día miércoles rechazando esta Ley Bases […] que destruye a las industrias. Va a destruir al transporte, porque nuevamente los trabajadores nuevamente vuelven a pagar (el impuesto a las) Ganancias”, señaló el líder del gremio de Camioneros.

Además de la CGT, participarán de la protesta la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), organismos de derechos humanos, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), entre otros.

Moyano convocó también a jubilados y “todos los sectores de la sociedad que van a ser afectados si sale esta ley” a movilizarse a partir de las 9 de la mañana del próximo 12 de junio.

La noche del jueves, la vicepresidenta argentina y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocó una sesión para el próximo miércoles a las 10:00 de la mañana, a fin de que la cámara alta trate la Ley Bases y el paquete fiscal con las modificaciones que debió negociar el Gobierno con los bloques de la oposición “dialoguista”.

De tener el aval del Senado, la legislación del oficialismo, con la que busca tener más herramientas para profundizar el achicamiento del Estado, desregular la economía y habilitar privatizaciones, deberá retornar a la Cámara de Diputados.

Docentes universitarios convocan paro

Por su parte, los docentes universitarios de Argentina anunciaron también este viernes un paro por 48 horas para reiterar sus exigencias de aumento salarial y para unirse a las movilizaciones convocadas por CTA y la Confederación General del Trabajo CGT en rechazo a la Ley Bases.

La medida fue anunciada por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), cuyos integrantes indicaron que aún no reciben respuesta de la administración de Milei a sus demandas de incremento salarial, a pesar que han perdido “más de un 60 % de poder adquisitivo frente a la inflación” que registra el país.

El paro comenzará el próximo martes 11 de junio y culminará el 12 de junio, cuando se unan a las movilizaciones, “para manifestar el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”.

Los docentes también advirtieron que si el Ejecutivo no da respuesta, profundizarán “el plan de lucha” y convocarán nuevas medidas de protesta.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Se debe salvar a Ucrania de EEUU”: el economista Jeffrey Sachs llama a negociaciones

El reconocido economista Jeffrey Sachs instó a salvar a Ucrania de Estados Unidos y sugirió al país europeo sentarse en la mesa de negociaciones. Hace 30 años los neoconservadores estadounidenses consideraron que Ucrania sería "el instrumento ideal para debilitar a Rusia", recordó.