Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

23 de junio de 2011 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Bolton pide la expulsión de Turquía de la OTAN

El antiguo consejero de seguridad nacional John Bolton, pide la expulsión de Turquía de la OTAN en un artículo publicado en el “Daily Express”...

Biografía de Stepan Bandera, una figura legendaria para los nazis ucranianos

Bandera nació en 1909, en una aldea de Galicia, cuando la región aún estaba bajo el control del Imperio de los Habsburgo. Creció en...

10 años del ‘rescate’ de Grecia: una catástrofe social

Pocos se acuerdan ya de la crisis de la deuda griega, que comenzó en 2009. Desde entonces, se sucedieron los “planes de rescate”, que...

Estados Unidos y el Sur de Corea realizan juegos de guerra más agresivos que...

La Asociación de Estudio de Políticas Internacionales de la República Popular Democrática de Corea publicó el 4 de septiembre el informe de investigación intitulado...

CIPOML: La situación política internacional – 2022

La situación política internacional – 2022

Irán desarticula un plan del Mosad para asesinar a científicos nucleares iraníes

Irán ha desarticulado un plan del Mosad para asesinar a científicos nucleares iraníes después de que la policía detuviera a tres espías “La detención de estos agentes del Mosad se produjo tras una complicada operación de inteligencia que duró ocho meses”, declaró Mehdi Shamsabadi, fiscal general de la provincia iraní de Sistán y Baluchistán.

El ataque israelí contra el aeropuerto de Damasco anuncia una nueva fase de la...

Poco después del amanecer del 10 de junio, el aeropuerto internacional de Damasco fue bombardeado por misiles israelíes, dejando tres enormes cráteres en cada una de sus dos pistas operativas.

Batallones paramilitares en Ucrania: ¿Qué hará la OTAN con «sus hijos de puta»?

El batallón Azov y otros batallones paramilitares neonazis fueron integrados en el Ejército de Ucrania y, a su vez, este ha sido financiado, armado y entrenado por diversos estados de la alianza militar. Este peligroso juego puede volverse contra los países que lo han alimentado.

Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar ‎la Carta de la ONU

Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las ‎Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de ‎toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de ‎la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que ‎Estados Unidos se había arrogado desde la disolución de la URSS, lo cual la hace ‎inaceptable para Washington. Pero la superpotencia estadounidense ya no es la de ‎antes y tendrá que resignarse al repliegue. ‎

10º Aniversario del fallecimiento del camarada Kim Jong Il

El Dirigente Kim Jong Il fue un patriota sin par y padre afectuoso del pueblo que siempre condujo a la victoria la revolución coreana con la idea y teoría profundas y mediante la dirección extraordinaria, y adornó toda la trayectoria de lucha revolucionaria con el noble amor y la abnegación a la patria y el pueblo.

Últimas noticias

La OTAN estudia poner en alerta sus armas nucleares

De acuerdo con Jens Stoltenberg, se trata de una señal para los adversarios de la Alianza

Rosa María Payá: ¿víctima o verdugo?

Primer dato omitido por la periodista de El Mundo en su entrevista a Rosa María Payá, que es absolutamente esencial para entender el perfil político de la entrevistada: tanto los fondos para la actividad de su organización como el salario que recibe proceden, desde hace años, de manera directa e indirecta, del Gobierno de EEUU, haya sido este republicano o demócrata.

Rusia persistirá en establecer zona de contención en Járkov

Rusia persistirá en establecer una zona de contención en el eje de Járkov, al otro lado de la frontera con Ucrania, para proteger sus zonas limítrofes, afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Reitera India apoyo a esfuerzos serios y diplomáticos sobre Ucrania

India no subscribió comunicado o documento alguno de la denominada Cumbre sobre la Paz en Ucrania, que sesionó en Suiza, y ratificó su respaldo a los esfuerzos serios y diplomáticos del conflicto, trasciende hoy.