Putin se reúne con el primer ministro de Cuba

Publicado:

El alto funcionario cubano llegó a Rusia el pasado martes, en una visita oficial que durará hasta el 17 de junio.

Noticias populares

El presidente ruso, Vladímir Putin, se ha reunido este miércoles con el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz. El encuentro tiene lugar en Moscú, en el marco de la visita oficial del alto funcionario latinoamericano a Rusia.

 

Durante el encuentro, Putin y Marrero Cruz han discutido sobre las relaciones bilaterales, así como la cooperación económica y humanitaria. Así, el líder ruso destacó que las relaciones entre Moscú y La Habana se desarrollan “a pesar de las complejidades de la actualidad”, manifestando que está convencido de que se desarrollarán en todos los ámbitos, incluidos el energético y el turístico.

Además, Putin afirmó que la parte rusa hará todo lo posible para ayudar a Cuba a superar las sanciones ilegales impuestas contra la isla por parte de Occidente. “Sabemos de las sanciones ilegales bajo las que vive Cuba desde hace décadas. Sin embargo, el pueblo cubano las está superando. Por nuestra parte, haremos todo lo posible para que nuestra cooperación económica ayude a superar estas dificultades impuestas desde el exterior”, aseguró.

“Occidente no ha podido con estas sanciones vulnerar a Rusia”

Por su parte, Marrero Cruz señaló que su país mantiene una postura firme contra las sanciones unilaterales de Occidente, así como contra sus “intentos de aislar a Rusia de los organismos internacionales y tratar de vender una especie de rusofobia”. “Occidente no ha podido con estas sanciones vulnerar a Rusia: vemos las calles tranquilas, vemos al pueblo contento, vemos la economía funcionando, y esto muestra la fortaleza de este país”, subrayó.

Según el alto funcionario cubano, La Habana está contenta con el avance en la cooperación bilateral y con “el objetivo de poner las relaciones económicas y comerciales a la misma altura de las relaciones políticas”.

Refiriéndose al consejo de jefes de gobierno de los países miembros de la Unión Económica Euroasiática que tuvo lugar en la ciudad rusa de Sochi, Marrero Cruz afirmó que el evento fue una “experiencia muy grande” para la delegación cubana. También agradeció a Rusia, que es presidente ‘pro tempore’ de la organización, por esta oportunidad de que Cuba, “siendo un país pequeño y tan lejano”, puede ser un Estado observador.

Asimismo, señaló que la parte cubana quiere organizar una reunión de la unión en La Habana no solamente para dar a conocer las potencialidades de Cuba, sino también para mostrar la facilitad del acceso a América Latina y el Caribe que la isla puede ofrecer a los países de la región de Eurasia.

El primer ministro cubano llegó a Rusia el pasado martes, en una visita de Estado que durará hasta el 17 de junio. Marrero Cruz ya se reunió con su homólogo ruso, Mijaíl Mishustin, y participó en el consejo de jefes de Gobierno de los países miembros de la Unión Económica Euroasiática, celebrado la semana pasada en la ciudad de Sochi. Tras su visita a Moscú, también asistirá al Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

De momento el tratado de pandemias se guarda en la nevera

Las pretensiones del complejo químico-farmacéutico-militar respecto a lo que “deberían” haber sido los resultados de la 77 Asamblea Mundial de la Salud realizada entre los días 27 de mayo al 1 de junio para imponer una dictadura mundial amparada por “Su Ley”, no han dado los resultados esperados a pesar de las amenazas del inquilino de la Casa Blanca plasmadas en el documento “Global Health Security Strategy 2024” de abril de este año, en el cual la amenaza se plasma en una expresión que no deja lugar a dudas: “El gobierno de Estados Unidos tiene asociaciones civiles y militares con organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo”.